La Unión | LOMAS

Harán una ceremonia especial en la Parroquia San Francisco de Asís

Llavallol. Este sábado se llevará a cabo la dedicación del templo y el altar, un rito para convertirlo en un lugar de encuentro entre Dios y su pueblo.

La parroquia de estilo neogótico tiene 80 años de historia

La parroquia de estilo neogótico tiene 80 años de historia.

Este sábado habrá una ceremonia especial en la Parroquia San Francisco de Asís de Llavallol. Se trata de la dedicación del templo y el altar, un rito que se hace una sola vez y para siempre.

"El altar es un lugar santo y sagrado porque allí se lleva el sacrificio de Cristo. El altar no puede ser una mesa más que adorna el templo así que, cuando se consagra, un obispo realiza un rito lleno de símbolos profundos para convertir al altar en un lugar de encuentro entre Dios y su pueblo", explicaron desde la parroquia.

A las 18 comenzará la ceremonia en el templo ubicado entre las calles Moldes y Luzuriaga. El obispo de Lomas, monseñor Jorge Lugones, estará a cargo del rito que tendrá además la presencia del párroco, sacerdotes, diáconos, autoridades civiles y vecinos.

Uno de los momentos del rito consiste en quemar incienso sobre el altar para purificarlo y santificarlo (esto se usaba en el Antiguo Testamento como signo de respeto y adoración). Mientras que el humo simboliza la oración del pueblo que se eleva hacia Dios.

En 1942 comenzó la construcción de la Parroquia San Francisco de Asís, que en su origen estuvo destinado como Capilla del convento de los frailes capuchinos. De estilo neogótico, el templo fue inaugurado el 8 de diciembre de 1944 y su primer párroco fue Blas de Cáseda. Por razones pastorales, la orden capuchina tuvo que dejar la parroquia en 1988 y la entregó a la Diócesis de Lomas de Zamora. La Iglesia, que tiene 80 años de historia, ha sido guiada por 20 párrocos y administradores parroquiales desde su inauguración.

Temas Relacionados