La Unión | DEPORTES

Por qué se celebra el Día Mundial del Hincha de Temperley

DÍA HISTÓRICO. Cada 24 de julio es una fecha especial para los hinchas de Temperley. Desde 1993, dejaron atrás su etapa más oscura. 

Cada 24 de julio se celebra el Día Mundial del Hincha de Temperley

Cada 24 de julio se celebra el Día Mundial del Hincha de Temperley.

Como el Ave Fénix, un día Temperley volvió. Resurgió de las cenizas después de su etapa más oscura y cada 24 de julio se celebra el Día Mundial del Hincha, dado que en 1993 regresaba a los campeonatos de AFA, tras el levantamiento de la quiebra y la etapa más oscura de su historia. Tal cual rezaba la canción de Soda Stereo "Me verás volver", aquel día Temperley dejó de ser la ciudad de la furia para convertirse en esperanza y resurrección.

A fines de agosto de 1989, en un país arrasado por la crisis hiperinflacionaria, el juez José María Durañona (que estaba a cargo de la convocatoria de acreedores de Temperley desde 1987) decretó la quiebra del club. Pese a esa puñalada institucional, Temperley siguió activo. Pero el 27 de mayo de 1991 se anunció el remate del club y luego, el 11 de junio, directamente decretó el cierre. El club ya ni siquiera podía ser Gasolero: se quedaba sin patrimonio y sin lugar en el fútbol. Fue desafiliado por AFA y retirado de la B Metropolitana, donde militaba en esos años.

En esos tiempos de ostracismo deportivo, la solidaridad de hinchas y entidades amigas de Temperley le fueron dando el oxígeno para que no cerrara los ojos eternamente: hasta Los Andes, Banfield y Talleres de Remedios de Escalada (los archirrivales del celeste se congregaron para darle una mano al vecino en desgracia y se organizaron campeonatos para recaudar fondos, en uno de ellos -organizado por el Diario La Unión- incluso participó la reserva de Vélez Sarsfield (llena de futuros campeones mundiales con el Fortinero). Los mismísimos Auténticos Decadentes le pusieron el cuerpo también para aportar al resurgimiento del club de esa ciudad en la que supieron desfilar en sus caravanas murgueras y a la que le dedican un tema de su segundo disco.

"En 1976 mi viejo me llevó a la cancha a ver a Temperley contra Talleres de Córdoba que tenía media Selección Argentina campeón del mundo en 1978, después me hice socio. Lamentablemente vino la quiebra y el club cerrado por casi tres años. Algo muy triste para aquellos que no lo vivieron, no poder entrar y decir que estábamos en casa. Cuando se volvió fue una alegría intensa, había que ponerle el pecho a las balas porque el club seguía en quiebra. Después me fui a vivir a Chascomús pero mi pasión por Temperley siempre estuvo intacta, lo vine a ver contra Defensores de Belgrano en cancha de Platense y luego regresé a vivir a Llavallol", aseguró Alfredo César Vanzini, socio número 36208 en diálogo con Diario La Unión.

Asimismo, Vanzini comentó que integró la peña Fabián "Chucky" Orellana, Temperley Solidario y Atletismo Temperley. "La cuestión es representar la camiseta de Temperley sea el deporte que sea, no sólo fútbol ya que Temperley tiene 20 deportes. Desde el año 2015 que estamos colaborando con varios lugares y la importancia de estar presente siempre", consideró.

El día de la vuelta quedará grabado en la memoria de todos los hinchas de Temperley. Ante 15 mil personas que colmaron el estadio Alfredo Beranger para ver una formación dirigida por Eduardo Lendoiro. Los 11 nombres fueron importantes en la historia gasolera ese 24 de julio de 1993, claro. Pero más importante era ver nuevamente a 11 camisetas celestes en una cancha. El rival, por el torneo de Primera C, fue Tristán Suárez. Habían pasado 833 días, casi 3 años, desde el último partido. Temperley resurgió y el 24 de julio quedó establecido como su Pascua: el Día Mundial del Hincha de Temperley.

Luego vinieron años de ascensos, de oscilar entre categorías, hasta el retorno triunfal a la Primera División en 2014, luego de 27 años de ausencia. Pero esa es otra historia. Que todavía se sigue escribiendo. Hoy en la Primera Nacional y con la idea de volver a la máxima categoría, se sigue recordando cada 24 de julio como el Día Mundial del Hincha de Temperley.

Temas Relacionados