Salió tercero en un torneo mundial de ajedrez que duró cinco años
ENORME LOGRO. El vecino de Lomas Juan Cruz Cabral se subió al podio entre 240 concursantes. Disputó un total de 48 partidas.
El lomense Juan Cruz Cabral (54) logró el tercer puesto en un torneo virtual de ajedrez que duró cinco años y en el cual compitieron 240 jugadores de todo el mundo, entre profesionales y amateurs. En su primera experiencia internacional, el vecino local pudo subirse al podio.
En una charla con este medio, Juan Cruz contó que el torneo internacional llamado "NASA Tournament" fue organizado por una reconocida plataforma web (www.chess.com), en donde jugadores de distintos puntos del planeta se anotaron para competir y demostrar su talento.
El torneo internacional llamado "NASA Tournament" fue organizado por una reconocida plataforma web (www.chess.com), en donde jugadores de distintos puntos del planeta se anotaron para competir y demostrar su talento.
La competencia constó de ocho fases, organizadas en grupos de cuatro jugadores. En cada una de las instancias, cada concursante debía enfrentarse dos veces a sus rivales (una vez utilizando las fichas blancas y, en la siguiente ocasión, con las fichas negras), por lo que Juan Cruz disputó un total de 48 partidas para lograr el tercer puesto.
"Las partidas eran por correspondencia y había un límite de hasta tres días por movimiento, por lo que esta forma de enfrentamiento permitía un análisis más profundo y estratégico de las jugadas", explicó Cabral.
El campeonato tuvo una duración de cinco años, por lo que "obligó" al lomense a mantenerse activo en lo que respecta a las partidas de ajedrez: durante ese lapso, Cabral tuvo que jugar muchos encuentros que le sirvieron de preparación para ganar aún más experiencia.
El primer puesto fue para el usuario "andretta" (Maestro Internacional proveniente de Estados Unidos), el segundo escalón del podio se lo llevó el participante "praveeensamj2" (India) y la tercera colocación fue obtenida por el propio Juan Cruz Cabral. "Me fue mucho mejor de lo que imaginaba", soltó, con cierto orgullo.
Me fue mucho mejor de lo que imaginaba
Juan Cruz se sintió atrapado por el ajedrez desde pequeño y lo practicó en distintos ámbitos de su vida hasta su adultez. Pero fue en la pandemia cuando decidió involucrarse aún más en el deporte, al punto de anotarse en el torneo virtual.
"El ajedrez debería tener un reconocimiento aún mayor en nuestro país. Creo que es muy saludable y ojalá que las nuevas generaciones puedan interesarse en este deporte para lograr una mayor visualización", concluyó.