La Unión | LOMAS

Lanzaron una campaña para declarar la emergencia en adicciones

"Con la droga no se juega". En la Universidad de Lomas (UNLZ) hubo un encuentro para visibilizar la problemática y fortalecer el trabajo en red entre diferentes instituciones.

En la Facultad de Sociales de la UNLZ hicieron un panel de reflexión y anlisis

En la Facultad de Sociales de la UNLZ hicieron un panel de reflexión y análisis.

Desde la Mesa por la Vida Digna lanzaron la campaña "Con la droga no se juega", que busca visibilizar y enfrentar la creciente crisis de consumos problemáticos en los barrios a través de la declaración de la Emergencia Comunitaria en materia de Adicciones.

En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) se hizo un encuentro con múltiples autoridades, trabajadores y referentes de espacios territoriales de abordaje de las adicciones de los distritos de Lomas, Almirante Brown, Presidente Perón, San Vicente, Esteban Echeverría y Ezeiza.

"No hay campaña contra el narcotráfico, por eso nosotros la hacemos y la lanzamos. Pedimos el financiamiento del Estado nacional para las organizaciones que están acompañando a muchachos y muchachas que están en el consumo porque sin el financiamiento del Estado no podemos", destacó el Obispo de Lomas, monseñor Jorge Lugones, quien agregó: "No podemos desfinanciar la Sedronar porque se nos cae la estructura del acompañamiento y no tenemos otros recursos, mientras que los narcos tienen el recurso de la plata y el lavado de dinero".

En la UNLZ desarrollaron un panel de reflexión y análisis integrado por Facundo Pascutto (secretario de Relaciones Institucionales de la Facultad de Sociales), el concejal lomense Juan Montaña (Patria Grande–Argentina Humana), Iñaki Mato (Organización Aconcagua), César Perri (Punto de Encuentro–FOC), Melina Penayo (MTE) y Luis Suárez (Vida Nueva), quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el abordaje comunitario de las adicciones.

Además de proponer la emergencia en adicciones, la campaña busca visibilizar el flagelo del consumo problemático desde una mirada integral, denunciando las condiciones sociales que permiten que las adicciones se propaguen y reclamando políticas públicas que fortalezcan el tejido comunitario, el rol del Estado y las instituciones intermedias como las parroquias, clubes, jardines y centros barriales.

"Queremos visibilizar y condenar el flagelo del narcotráfico. Todos tenemos que ser responsables de divulgar la campaña y reconocer que el narcotráfico existe y es el responsable de la vida de muchos jóvenes en Argentina", remarcó Lugones.

La Mesa por la Vida Digna está integrada por la Pastoral Social de la Diócesis de Lomas y un amplio abanico de organizaciones de base e instituciones. Los colegios, clubes, parroquias y entidades que estén interesadas en sumarse y difundir la Campaña por la Emergencia Comunitaria en Adicciones pueden anotarse en este formulario.