Cayó una banda que falsificaba cheques y hacía estafas: operaban en Banfield
ALLANAMIENTOS. El grupo estaba dividido en dos grupos que trabajaban a 300 kilómetros de distancia. Hubo siete detenidos.
Desarticularon a una organización delictiva dedicada a falsificar documentos y hacer estafas comerciales, que operaba en Banfield y en la ciudad de Bolívar.
Según informaron fuentes policiales a La Unión, la banda tenía varios miembros que operaban a 300 de kilómetros de distancia. Eso no les impedía montar una estructura organizada con roles bien definidos para estafar a empresas.
Una parte del grupo trabajaba en Bolívar, en el interior de la provincia de Buenos Aires. Se encargaban de obtener información sensible sobre empresas -la mayoría del sector agropecuario- como firmas, números de cuentas y nombres de directivos. Con esos datos, otros miembros de la banda domiciliados en Banfield se ocupaban de falsificar cheques y documentos para concretar operaciones comerciales fraudulentas.
A través de distintas denuncias, se comprobó que la banda había cometido estafas en las localidades de Rojas, Daireaux y Bolívar. Una serie de allanamientos realizados en marzo permitió secuestrar teléfonos celulares que fueron peritados para desentramar los movimientos del grupo y conocer a sus integrantes.
Fue así como, tras varios meses de investigaciones, se realizaron más allanamientos simultáneos en Banfield y en Bolívar para detener a varios sospechosos. Los operativos fueron llevados adelante por efectivos de la SUBDDI Bolívar, DDI Azul, SUBDDI Olavarría, SUBDDI Las Flores, SUBDDI Tandil y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Lanús.
En los procedimientos arrestaron a un joven de 21 años, otro de 24 y un hombre de 51, todos familiares con domicilio en Banfield, quienes se ocupaban de falsificar cheques y documentos. Además, arrestaron a otros cinco hombres de 31 a 56 años radicados en Bolívar.
Los policías incautaron computadoras, cheques, documentación adulterada, sellos automáticos editables y teléfonos celulares.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantías Nº1 de Olavarría y quedaron imputados por "asociación ilícita, falsificación o adulteración de documentos y estafas reiteradas".