La Unión | LOMAS

Viajan a Mar del Plata para repetir el sueño en los Juegos Bonaerenses

por el tetracampeonato . Más de 400 vecinos de Lomas de Zamora disputarán las instancias finales de la competencia deportiva y cultural más importante de la provincia.

Lomas de Zamora, el municipio que salió campeón de las últimas tres ediciones de los Juegos Bonaerenses, inicia un nuevo sueño de conquistar el máximo lugar en el podio durante la semana próxima (desde el 13 al 18 de octubre), en Mar del Plata, donde se disputarán las finales. 

Se trata de la edición N°34 del evento deportivo y cultural más importante de la provincia. Con 35 medallas de oro, 14 de plata y 10 de bronce, Lomas de Zamora ganó las ediciones 2022, 2023 y 2024 de los Juegos Bonaerenses. Ahora buscará reeditar ese logro. 

Para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, la categoría deportiva tiene múltiples opciones como atletismo, acuatlón, ajedrez, badminton, basquet, bochas, boccia, caminata, fútbol, futsal, fútbol-tenis, gimnasia artística, goalball, handball, natación, padel, patín, pesca, pentatlón, rugby, softball, tejo, tenis, tenis de mesa y voley.

Mientras que la sección de cultura para juveniles (sub 15 y sub 18) tiene disciplinas de arte circense, cocineros bonaerenses, cuento/poesía, conjunto musical de cumbia, danza folklórica, danza tango, dibujo, freestyle, fotografía, malambo, mural, objeto artístico, rock, teatro, stand up y videominuto.

Mientras que las personas con discapacidad competirán en danza folklórica, danza teatro, dibujo, fotografía, malambo, narración oral, pintura, objeto artístico y solista vocal. A su vez, las disciplinas para adultos mayores son cocineros bonaerenses, cuento/poesía, danza folklórica, danza tango, dibujo, fotografía, pintura, objeto artístico, solista vocal y teatro.

El intendente de Lomas, Federico Otermín y la jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik, se reunieron con la delegación local previo al viaje a la ciudad balnearia.

"Creemos en el deporte como una gran herramienta de inclusión social que genera sentido de pertenencia y forja valores. Por supuesto que queremos que ganen y les vaya muy bien, pero lo más importante que quiero pedirles es que sean felices, que se cuiden entre ustedes y que nunca se olviden de que representan a la tierra del Diego, donde el talento nace en los potreros y en los clubes de barrio y se vive en familia y en comunidad", expresó el intendente.