La Unión | LOMAS

Implementaron salidas de emergencia para asistir frente al frío

Solidarios . Elijo Ayudar de la Cruz Roja, filial Lomas, ayudan a personas en situación de calle. Buscan voluntarios que quieran sumarse a la tarea social. 

Brindan asistencia escuchan y chequean los signos vitales de las personas en situación de calle

Brindan asistencia, escuchan y chequean los signos vitales de las personas en situación de calle.

La agrupación Elijo Ayudar de la Cruz Roja, filial Lomas, que nació hace un año quiere visibilizar el trabajo solidario que realizan en la asistencia a las personas en situación de calle y a las que están en riesgo e invita a que se sumen más voluntarios a esta tarea social.

Quimey Mazoletti, coordinadora del voluntariado de la Cruz Roja Filial Lomas de Zamora, contó cómo es la tarea y la logística que manejan en la agrupación. "Ante la intensa ola polar queremos visibilizar las necesidades que tienen las personas que viven en la calle y que se sumen ya que estamos muy bien organizados para que se puedan ser parte".

Al comenzar el invierno, la agrupación sale a las calle, pero ante el intenso frío incorporaron salidas de emergencia. "Se trata de los grupos más vulnerables, por lo que estamos haciendo recorridas de lunes a sábados entregando kits invernales e intentando que se visibilice que lamentablemente al estar tan expuestos a las bajas temperaturas sufren hipotermia o en el peor de los casos fallecen", destacó la coordinadora del grupo que cuenta en este momento con de entre 20 a 25 voluntarios.

Si bien, los voluntarios salen a las calles los viernes por medio, actualmente tuvieron que aumentar las recorridas ante la intensa ola polar. "Contamos con dos tipos de salidas. Una que la denominamos 'barrera' que abarca la cuadra hasta la barrera de la estación de Lomas, antes de llegar a Alsina. Allí ponemos una mesa y asistimos a más de 100 personas en situación de calle", señaló Mazoletti.

Se trata de los grupos más vulnerables, por lo que estamos haciendo recorridas de lunes a sábados entregando kits invernales e intentando que se visibilice que lamentablemente al estar tan expuestos a las bajas temperaturas sufren hipotermia o en el peor de los casos fallecen

La otra recorrida se llama Laprida que sale desde la filial de la Cruz Roja ubicada en Saénz 749, Lomas y pasa por la Plaza Grigera, la Catedral, por Boedo y la peatonal Laprida.

Brindan té, café, mate cocido, sopas y colaciones como galletitas, panqueques, bizcochuelos, etc. También cuentan con el programa salud mental y apoyo psicosocial que se basa en escuchar a esas personas que no tienen dónde vivir. Se encargan de resolver sus preocupaciones y necesidades. "Nos sentamos a hablar con ellos y por último lo que hacemos es la asistencia en primeros auxilios, generalmente controlamos los signos vitales y curamos heridas o infecciones", recalcó la joven de la Cruz Roja.

Además, durante el año se encargan de entregar los kits de higiene. En esta etapa, reparten los kits invernales que está compuesto por mantas, cuellitos, medias, guantes y este año sumaron termos para que tengan agua caliente durante la noche.

"Los que quieran acompañar a los voluntarios de Elijo Ayudar pueden encontrarse los viernes en la filial de la Cruz Roja a las 19. Allí arman toda la logística y salen a las calles a las 20 hasta las 21.30 aproximadamente.

"Elijo Ayudar invita a que se sumen más personas ya que estamos armando todo para la entrega de los kits que este año vamos a entregar más de 200 y eso requiere mucha logística. Notamos en este año que comenzamos con este trabajo que el número de personas en la calle ha crecido porque los que en un principio estaban en riesgo, ahora ya viven en la calle", aseguró Mazoletti.

Para ser parte hay que comunicarse a través de un mensaje privado en la red social Instagram: @cruzrojalomas, enviando un mail a la casilla, voluntariado-ldzamora@cruzroja.org.ar o completando el siguiente formulario: https://www.superform.spot-nik.com/form/

Temas Relacionados