La Unión | LOMAS

Hicieron nuevas actividades ambientales junto a vecinos y alumnos de Lomas

Desde el Municipio. En espacios públicos e instituciones organizaron talleres para seguir multiplicando conocimientos sobre huerta, compostaje y recuperación de aceite. 

Últimas entregas de semillas para armar huertas en las casas

Últimas entregas de semillas para armar huertas en las casas.

Para seguir multiplicando los conocimientos sobre el ambiente y la importancia de su cuidado, el Municipio de Lomas realizó nuevas actividades en espacios públicos e instituciones.

Con la participación de 40 vecinos, en la institución "Nuestro Barrio" dieron un taller de compostaje hogareño con el objetivo de compartir saberes y herramientas para reducir la cantidad de residuos húmedos que se desechan y transformarlos en abono para las plantas. Desde la Secretaría de Ambiente les entregaron composteras, folletos y manuales para replicar todo lo aprendido en las casas.

Cada persona produce alrededor de 1 kilogramo de residuos por día y casi la mitad corresponde a restos orgánicos como cáscaras, carozos, restos de frutas y verduras, yerba, café y lácteos, entre otros. El compostaje permite convertir esos residuos en nutrientes y colaborar con la disminución del impacto contaminante en la salud.

Por su parte, en la Plaza del Campeón de Banfield y el Parque Finky de Turdera se hicieron las últimas entregas de semillas de la temporada otoño-invierno para que las personas armen huertas y produzcan alimentos saludables. Los kits incluyen un folleto con los primeros pasos para crear una huerta y un manual de recetas para hacer comidas con verduras de estación.

Los estudiantes de la Primaria N°70 tienen un proyecto de recuperación de aceite vegetal que van a presentar en la feria de ciencias. Desde Ambiente Lomas articularon un taller con Vindobona que les sirvió para aprender a hacer sus propios jabones reutilizando aceite de cocina.

Mientras que en la Secundaria Nº52, donde sostienen un proyecto de huerta y nativas hace años, entregaron bicicletas del Programa Movilidad Sustentable y una biblioteca ambiental que forman parte de las iniciativas llevadas adelante por el Ministerio de Ambiente de Provincia

Temas Relacionados