A 20 años del primer Mundial ganado por Messi: el rol de Banfield y Lanús
aniversario. Un día como hoy del 2005, la Selección Argentina Sub-20 se coronaba campeona del mundo con Lionel Messi como figura y representantes del Taladro y el Granate.
El primer gran logro de Lionel Messi con la Selección Argentina lo consiguió con la Sub-20 cuando se coronó campeón en el Mundial que se realizó en Holanda en 2005 y del que hoy se cumplen 20 años.
Este título fue, por muchos años, uno de los dos más importantes del crack rosarino con la camiseta albiceleste junto con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2008 hasta la seguidilla que hilvanó con las últimas dos Copas América y la Copa del Mundo en Qatar.
Por eso, la copa que levantó gracias a la victoria por 2-1 ante Nigeria en la final fue un logro especial para Messi y de este hito que marcó la carrera de la Pulga fueron parte tres representantes locales: Emiliano Armenteros, Gabriel Paletta y Rodrigo Archubi. Los tres fueron elegidos por el entrenador Francisco Ferrero para integrar el plantel que representó al país en el Mundial de Holanda y colaboraron en el primer gran titulo de Messi con la Selección Argentina.
Armenteros y Paletta se formaron en las Inferiores de Banfield y en el momento que se disputó el campeonato mundial eran parte del primer equipo del Taladro, mientras que Archubi, criado en la cantera de Lanús, también llegó a este certamen dando sus primeros pasos en el plantel profesional del Granate.
El marcador central, quien luego de nacionalizó italiano, fue titular durante todo el campeonato, mientras que el exponente formado en la Fortaleza de Guidi y Cabrero jugó tres partidos de titular, incluida la final ante los africanos. Armenteros, por su parte, jugó de entrada en el debut y después sumó minutos desde el banco de suplentes.
Si bien la historia de estos tres futbolistas fue distinta a la de Lionel Messi, ya que ninguno se afianzó en la Selección Mayor y Paletta, el recuerdo de ese logro sigue presente.
Archubi, quien también vistió la camiseta de River y se retiró en 2019 defendiendo los colores de Dock Sud, recordó una anécdota cuando Messi, todavía desconocido para la mayoría, se sumó al plantel argentino.
"Nosotros ya teníamos el grupo armado y él fue el último en sumarse. Yo no lo conocía porque, además, soy 'cero fútbol', sólo me gusta jugarlo, y cuando llegó la rompió. Ahí todos nos preguntamos quién era, de dónde venía, y fue cuando nos dijeron que venía de Barcelona y que era crack", comentó en una entrevista al programa Arroban.
Y también recordó una charla que tuvo con el DT Ferrero y el preparador físico Salorio tras una la derrota en el debut ante Estados Unidos, justamente el partido en el que Lionel no fue titular. "Me acuerdo que, después de ese encuentro, fuimos a hablar con el profe Salorio y el técnico Ferrero, y le dijimos que este pibe (por Messi) tenía que jugar porque si no nos volvíamos. Y al otro partido empezó a ser titular. Obviamente no fue por lo que hablemos nosotros, sino porque ellos ya lo tenían decidido", señaló.
El también tiene una anécdota sobre lo que se vivió en la intimidad del grupo tras la derrota ante los norteamericanos, algo que se podría asemejar a lo que caída ante Arabia Saudita en el debut en Qatar 2022, es Armenteros. "Cuando hablé con mi familia después del debut los noté preocupados porque en Argentina se hablaba de la derrota, de la ilusión que había, y le dije que se queden tranquilos porque tenemos a este chico (por Messi) que es impresionante, ya que en los entrenamientos la rompía toda. Me acuerdo que le dije a mi vieja 'no te preocupes que seguramente Leo jugará de titular el próximo partido y ya está...' Y así fue. No es que yo lo descubrí, sino que se veía. Era imposible sacarle la pelota", subrayó en charla con Bola Vip.