Tras 55 años, Ediciones de la Flor deja de publicar la obra de Quino
Fin de una era. La particular decisión fue tomada por los herederos del creador de Mafalda y su obra pasó a manos de un poderoso sello editorial.
Ediciones de la Flor informó que deja de publicar la obra de Quino, incluyendo los volúmenes con las tiras de Mafalda, luego de 55 años de relación.
"Lamentamos que, por decisión de sus sobrinos herederos, no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, desde hace más de medio siglo", explicó escuetamente la editorial fundada por Daniel Divinsky.
El sello señaló: "Tenemos la certeza de que la historia mantendrá indisolublemente unidos nuestros nombres, como hasta ahora".
Desde ahora, las obras de Quino serán publicadas por editorial Penguin Random House. De acuerdo a la información, este cambio empezó a gestarse cuando falleció su sobrina Julieta Colombo en 2023, a quien el artista había elegido como su albacea.
De esta manera, las decisiones respecto al legado artístico de Quino quedaron en manos de sus sobrinos. Hasta ese momento, Julieta -que era sobrina de Alicia, la esposa de Quino- era la representante legal del historietista.
Quino falleció el 30 de septiembre de 2020 a los 88 años, a causa de un accidente cerebro vascular. Residía, luego de muchos años, de vuelta en Mendoza al cuidado de sus sobrinos.
Murió un día después de haberse cumplido 56 años de la publicación del personaje que lo hizo trascender las épocas y las culturas. En 1970 publicó la primera historieta de Mafalda.
De la Flor fue fundada por Divinsky en 1966 y fue la editorial que siempre publicó el material del historietista mendocino.
Además de Quino, en su catálogo figuran Roberto Fontanarrosa, Caloi, Rep, Crist, Alberto Montt y Liniers, además de Rodolfo Walsh. Hoy es conducida por Ana María Miler, quien estaba al mando del sello con Divinsky desde los '70.