La Unión | DEPORTES

Los antecedentes de Los Andes frente a Ferro en Caballito

primera nacional. El Milrayitas visitará este sábado el estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri para enfrentarse al Verdolaga con una estadística que puede inclinar la cancha.

El estadio de Ferro difícil para Los Andes

Crédito: Prensa Ferro

El estadio de Ferro, difícil para Los Andes.

La lluvia postergó ver a Los Andes frente a Alvarado de Mar del Plata. Los hinchas deberán esperar hasta el sábado 30 para ir al estadio Eduardo Gallardón contra All Boys, ya que el partido contra el Torito sería reprogramado para luego del choque con los de Floresta y el comienzo de la segunda rueda de la Primera Nacional. 

Ahora el objetivo es Ferro Carril Oeste, en Caballito. Están igualados en puntos (19) en la Zona A, aunque el Verdolaga tiene un partido más, ya que pudo jugar su encuentro ante Almagro (1-1) el viernes, bajo el agua.

Hay estadios que son esquivos para muchos esquivos y perdura con el correr de los años. Y el Arquitecto Ricardo Etcheverri es complejo para el Milrayitas, en el que solamente ganó en dos oportunidades: 1963 y 2016.

El historial en el estadio anclado en Avenida Nicolás Avellaneda 1240, barrio de Caballito, se completa con ocho victorias de Ferro, con 31 goles, y cuatro empates. Los Andes ha marcado 17 tantos.

Por la 23º fecha del Torneo de Primera B 1963, el cuadro de Lomas de Zamora se impuso por 1-0, con gol de Julio César Gianella. Debieron pasar casi 53 años para que el Milrayitas volviera a festejar en el Oeste.

Fue la noche del 6 de junio de 2016, por la 19º jornada del Torneo Transición, con goles de Sergio Sosa (PT 11m.) y Marcelo Scatolaro (ST 8m.). 

El cuadro de Lomas de Zamora formó con: Maximiliano Gagliardo; Gastón Guruceaga, Gabriel Tomasini, Walter García y Francisco Martínez; Carlos Espínola (Gustavo Turraca), Marcelo Scatolaro, Marcos Britez Ojeda y Nicolás Ramírez (Julián Vivas); Sergio Sosa y Matías Linas. DT: Felipe de la Riva.

En 2018 fueron las dos últimas veces que se enfrentaron: El 31 de marzo, Ferro goleó como local 4-1 (Jonathan Herrera -2-, Gabriel Díaz y Rodrigo Mazur; Gastón Álvarez Suárez) y el 30 de septiembre igualaron 1-1 en Lomas (Matías González y Tomás Asprea).

El historial general registra 27 partidos, con 12 victorias de Ferro (46 goles), nueve empates y seis éxitos de Los Andes (40 goles).

EN EL RECUERDO

En la temporada 2008/09, Los Andes arrastraba una racha de dos empates y ocho derrotas. En el Gallardón, perdía 2-0 ante Oeste por los goles de Vicente Monje y Oscar Altamirano, pero en el complemento el vendaval Milrayitas lo dio vuelta con dos tantos de Juan Ignacio Acosta Cabrera y un penal cobrado por Javier Ruiz- de Oscar Sardi, en tiempo de descuento.

Por Copa Argentina 2014/15 protagonizaron un partidazo en Sarandí, que terminó 3-3 y clasificación posterior de Ferro por penales (4-1). Ricardo Vera abrió el marcador (PT 27m.), igualó Israel Coll (ST 3m.). Volvió a adelantarse Los Andes gol de Pablo Frontini (ST 14.m), en contra. Lo igualó Luis Salmerón (ST 33m.), retomó la ventaja el Milrayitas a través de Fernando Lorefice (ST 37m.) y la definitiva igualdad fue de Pablo Frontini (ST 47m.).

Temas Relacionados
Ver más: