Se resolvió cómo sigue la medida de la Aprevide contra Los Andes
¿Qué definió?. La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte determinó si el próximo partido del Milrayitas se jugará con todo el público o sólo con socios.
A pesar de lo que fue la reciente derrota ante Almagro, Los Andes transita un buen torneo en la Primera Nacional y este sábado afrontará un duro compromiso de local ante Alvarado para mantenerse en los primeros puestos de la zona A.
Sin embargo, para este trascendental partido, el Milrayitas recibió una mala noticia en las últimas horas. Y es que la Aprevide resolvió mantener la medida tomada hace dos semanas y nuevamente habrá restricción de público en el estadio Eduardo Gallardón, ya que los únicos habilitados para ir a la cancha serán los socios con cuota al día.
La decisión que tomó la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte esta semana fue mantener lo que se resolvió en la previa al duelo ante Deportivo Madryn.
"El ingreso al estadio estará restringido exclusivamente a personas que revistan la calidad de socias y socios del Club Atlético Los Andes, debidamente acreditadas y con su cuota social al día", informó la institución de Lomas de Zamora a través de un comunicado publicado en las cuentas oficiales del club.
Y en ese sentido, el texto agrega: "Se establece la prohibición del ingreso de instrumentos musicales (trompetas, bombos), tirantes, telones, banderas y todo otro elemento que requiera autorización, medida que se mantendrá vigente hasta nueva notificación".
Esta determinación se debe a los hechos de violencia que se produjeron entre dos facciones de la barra brava, la cual fue informada por el periodista Gustavo Grabia, quien dio detalles de un "enfrentamiento" entre dos grupos en Albertina en la previa a lo que fue el partido de local ante Deportivo Maipú.
Ante esta nueva determinación, Los Andes aprovechó el comunicado para agradecer "el compromiso, la comprensión y el acompañamiento" de todos sus hinchas. "Desde el club acompañamos estas disposiciones, de cumplimiento obligatorio, con el compromiso de garantizar el desarrollo seguro y ordenado de cada jornada", resalta el comunicado del Milrayitas.