Cinco años sin Sergio Denis, el romántico que llegó a las canchas

Mundos personales . El recordado artista fue un creador de un tendal de hits que sonaron en todas las fiestas y hasta las cantaron las hinchadas de fútbol. 

Sergio Denis un ídolo popular

Sergio Denis, un ídolo popular.

El 15 de mayo de 2020, hace cinco años, fallecía Sergio Denis, un enorme creador de hits y que tuvo una extensa carrera que terminó con una inesperada tragedia. 

Al momento de su partida, el artista se encontraba internado en una clínica de rehabilitación, aunque nunca había mostrado mejorías luego del accidente ocurrido en Tucumán el 11 de marzo de 2019.

Aquella noche, interpretaba su tema éxito de fines de los '60 "Te llamo para despedirme" cuando cayó más de dos metros al foso de orquesta de la sala y sufrió un politraumatismo de cráneo severo que lo dejó en estado crítico y del que nunca pudo recuperarse.

Dueño de un bajo perfil, Sergio Denis logró hilvanar a lo largo de más de 50 años de carrera una cantidad de hits que se instalaron en el imaginario popular.

Generó que esos temas suenen en cualquier fiesta animada y que sean coreados en las canchas de fútbol de todo el mundo. Además, su canción "Gigante, chiquito" fue la cábala del plantel campeón en México '86. 

Nacido en 1949 en la localidad bonaerense de Coronel Suárez, bajo el nombre de Héctor Omar Hoffmann, este descendiente de alemanes y apasionado de Racing, inició su carrera los '60 con la banda local Los Bambis, que llegó a registrar un disco.

Fue precisamente esa grabación en la que se basaron los directivos de la compañía CBS para vislumbrar el potencial de Sergio Denis para iniciar una carrera en solitario, la cual tuvo su puntapié inicial en 1969 con la canción "Te llamo para despedirme", escrita por Francis Smith.

Su presencia fue habitual en programas, como "Sábados circulares" de Pipo Mancera, que  hicieron que su música llegué rápidamente a todos los hogares argentinos. 

La dinámica de aquellos días, también incluía que los artistas hacían varios shows durante los fines de semana. Esto lo llevó a tener incontables presentaciones en los "bailes" de la región. 

"Cómo estás, querida", "Cada vez que sale el sol", "Un poco loco", "Gigante, chiquito", "La humanidad" y "Te quiero Argentina" son algunos de los títulos que lograron un gran impacto popular. 

Sus canciones más populares siguen siendo coreadas incluso por quienes no son grandes conocedores de su obra, ni del género romántico.

A pesar de su pico de popularidad en los '70 y de algunos conocidos romances, como su noviazgo con Susana Giménez, logró mantenerse lejos de los grandes los escándalos mediáticos.

Su fama se mantuvo inalterable en los '80 y mediados de los '90 hasta que su figura comenzó a declinar al aparecer nuevos cantantes de moda. 

En 2007, en Paraguay, Sergio Denis sufrió un ataque cardíaco que lo tuvo sin signos vitales durante 17 minutos, que aparentemente no le dejó mayores secuelas. La mejor prueba de ello es que continuó subiendo a los escenarios.

En los últimos años de su vida, su carrera se vio revitalizada y hasta era convocado a eventos como las Fiestas Bizarras, donde volvió a desempolvar sus hits. 

Temas Relacionados
+ mundos-personales
ÚLTIMAS NOTICIAS