La Unión | NACIONALES

¿Podría haber un nuevo paro de colectivos?

tras la huelga. El Gobierno sigue firme en su postura, mientras que la UTA ya resolvió cómo seguirá el plan de lucha por las paritarias.

La huelga de colectivos del martes último fue casi contundente, pero el conflicto sigue sin solución a la vista. El gobierno de Javier Milei anticipó que recién en junio habrá una mejora para las empresas que podría ayudar a arribar a un acuerdo. En paralelo, la UTA reveló que no habrá nuevas medidas de fuerza en el corto plazo 

Aunque el escenario sigue fuertemente caldeado, el Gobierno se mantiene firme en su posición y en junio habrá una nueva actualización de la estructura de costos, lo que ya se había estipulado en la última actualización realizada en marzo.

El Gobierno busca, así, bajar las expectativas de los choferes sobre una suba salarial cercana a lo que la UTA reclama y juega con la suba que habrá de los boletos de colectivos de "líneas nacionales" (las que cruzan el Riachuelo o la General Paz), ya que las de Provincia y de CABA aplicaron las subas a inicios de mayo.

El Poder Ejecutivo tiene a su favor el hecho de que tanto CABA como la provincia de Buenos Aires están aumentando los boletos de sus líneas mensualmente desde marzo y por encima de la inflación, con lo cual la tarifa de las "líneas nacionales" quedó explícitamente atrasada.

Ya sea vía subsidios o vía boleto, el mayor colchón de dinero que recibirán las empresas les permitiría, en teoría, otorgar un aumento salarial. La incógnita es si será suficiente para satisfacer lo que la UTA reclama, ya que en verdad el sindicato nunca aclaró cuál fue porcentaje pedido en las negociaciones de los últimos días y semanas. Las cámaras, por su parte, habían ofrecido una suba escalonada del 6%, que dejaría el básico en $1.270.000.

Lo que sí puede esperarse a mediano plazo, en junio, es que la UTA intente convocar a un nuevo paro de no lograrse la suba pretendida.