Lanzan una antología de obras literarias hechas por lomenses
ESTE VIERNES. El libro contiene los textos de los ganadores de un certamen literario y los escritos que fueron creados en los talleres que se dictan en centros culturales de Lomas.
Una propuesta diferente se está gestando en Lomas de la mano del ciclo Literatura en la Comunidad. Y es que el próximo viernes se presentará una antología que contiene los trabajos que distintos lomenses escribieron en los talleres literarios que se dictan en los diferentes espacios culturales a cargo del Municipio. Además, la obra abarcará los textos ganadores del certamen Literatura en la Comunidad que se realizó el año pasado.
Pablo Pallas, organizador de Literatura en la Comunidad y colaborador de Cultura Lomas, dialogó con este medio y explicó que la presentación se hará desde las 18 en el Museo Americanista (Manuel Castro 254).
"Literatura en la Comunidad. Lomas de Zamora escribe" es el nombre de la antología que se convirtió en una realidad con el objetivo de resaltar a los mejores trabajos que se crearon en los talleres literarios que se dictan en siete espacios culturales de Lomas (a cargo de los talleristas Leandro Alva, Jorge Rampinini y Ana María Figueira), como así también las obras de los ganadores del Certamen Literatura en la Comunidad 2024: Mirta Paniccia, Celeste Quatromano, Marcos Mosteiro, Pablo Varela y Nicolás Ramos.
"Es la primera que el Municipio hace una selección, por medio de los profesores responsables, de todos los trabajos de los talleres en los centros culturales que se hicieron a lo largo del 2024. Y como en el certamen literario que se hizo el año pasado no hubo una premiación, se decidió también incorporar a los textos de los autores lomenses que fueron elegidos, a modo de reconocimiento", explicó Pallas sobre los motivos de la creación de la antología.
Es la primera que el Municipio hace una selección, por medio de los profesores responsables, de todos los trabajos de los talleres en los centros culturales que se hicieron a lo largo del 2024. Y como en el certamen literario que se hizo el año pasado no hubo una premiación.
Durante la jornada se entregarán ejemplares a los talleristas, a los autores de las obras que aparecen en la antología y a distintas bibliotecas populares, para que quede al alcance de cualquier vecino que desee explorarlo. "Estamos convencidos que es necesario valorar los trabajos que fomentan la cultura del distrito", sostuvo Pablo.
Los talleres de escritura creativa, narrativa y poesía siguen a disposición en los distintos centros culturales durante el 2025. Los que están a cargo de Leandro Alva se desarrollan en el Centro Cultural Darragueira (Darragueira 275), en el Centro Cultural San José (Caaguazú y Anchoris), en el Sindicato de Trabajadores del Municipio (San Martín 144) y en el Centro Cultural Fiorito (Recondo 1466).
Por su parte, Jorge Rampinini es quien se encarga de los talleres que se dictan en el Centro Cultural El Ceibo (Rincón 565) y en el Centro Cultural Piaggio (Piaggio 653), mientras que Ana María Figueira es la responsable del espacio literario que se desarrolla en el Museo Americanista (Manuel Castro 254).