La Unión | LOMAS

La gesta del voto femenino, en una puesta en escena única en Lomas

ESTE MIÉRCOLES. En el marco del 106º aniversario del natalicio de Eva Duarte de Perón, los vecinos podrán disfrutar de "Que supimos conseguir: una historia del voto femenino".

Ya se pueden reservar las entradas

Ya se pueden reservar las entradas.

En el marco del 106º aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón, el Municipio de Lomas pondrá a disposición una obra teatral llamada "Que supimos conseguir: una historia del voto femenino". La función se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo y ya se pueden reservar las entradas.

La obra de teatro, de la autoría de Patricia Marcos y que cuenta con la dirección de Ana María Ricardo, se desarrollará en el Teatro del Municipio (Manuel Castro 262) a partir de las 20.

"Que supimos conseguir: una historia del voto femenino" está ambientada en 1947, donde un grupo de mujeres humildes y trabajadoras, lideradas por Eva Duarte de Perón, se movilizan por todo el país con el objetivo de inscribir y documentar para que accedieran a la posibilidad de votar.

La obra de teatro está lanzada desde el espacio de Políticas Socioculturales, a cargo de la directora Verónica Randi, y cuenta con el apoyo de Cultura Lomas y el Municipio local.

"Esta obra nos muestra cómo su esfuerzo sigue vivo hoy en día, recordándonos que la lucha por la igualdad y la justicia nunca se detiene. Las historias de Vicky, Rina, Chola y Marta le harán reflexionar al público sobre los derechos conseguidos hasta la actualidad y lo que todavía queda por hacer", enfatizó Verónica.

Esta obra nos muestra cómo su esfuerzo sigue vivo hoy en día, recordándonos que la lucha por la igualdad y la justicia nunca se detiene. Las historias de Vicky, Rina, Chola y Marta le harán reflexionar al público sobre los derechos conseguidos hasta la actualidad y lo que todavía queda por hacer.

El sufragio femenino en Argentina se consiguió en 1947, con la sanción de la Ley 13.010 de sufragio femenino, también conocida como ley Evita. Esta ley fue aprobada durante el gobierno de Juan Domingo Perón y se puso en vigencia por primera vez en las elecciones presidenciales de 1951, que también fueron las primeras en las que todos los ciudadanos del país tuvieron derecho a votar al presidente de la Nación.

"Evita fue una de las mujeres más importantes de la historia argentina y su figura tiene una gran connotación a nivel mundial. Lo que consiguió junto al pueblo fue un hecho histórico que estará plasmado en la obra", dijo Randi.

Las entradas ya se pueden reservar a través de la página web del Municipio. Los vecinos interesados deberán completar un formulario con sus datos personales para poder adquirir hasta dos tickets.