Pablo Ghisoni con La Unión: la preocupación por su hijo menor

ENTREVISTA EXCLUSIVA. "Tengo un temor real por el cuidado de este chico", afirmó el médico de Lomas sobre Ignacio, quien sigue viviendo con su madre. Pide que la Justicia intervenga.

Ghisoni con sus tres hijos años atrs

Ghisoni con sus tres hijos, años atrás.

Pablo Ghisoni está enfocado en reconstruir su vínculo familiar y dar vuelta la página después del calvario que vivió por una falsa denuncia de abuso sexual. Pero todavía tiene una gran preocupación: su hijo menor. Hace nueve años que no lo ve, teme por su salud y pide que la Justicia intervenga.

En la charla que mantuvo con La Unión, el reconocido obstetra de Lomas de Zamora expresó su angustia por la situación de su hijo Ignacio. El chico de 16 años sigue viviendo con su mamá, Andrea Vázquez, la misma que ahora está denunciada por falso testimonio y asociación ilícita y que fue diagnosticada como "psicópata narcisista". Su otro hijo, Tomás, fue quien reveló que la mujer los manipuló para denunciar falsamente a Ghisoni.

-Francisco siempre estuvo de tu lado, ahora también Tomás. ¿Qué creés que va a pasar con Ignacio, que todavía está con su madre?

-Tomás tenía más relación con Ignacio. Fran menos, era algún mensaje o hacer un juego en línea con él. Lamentablemente, ahora la madre le prohibió el contacto a Ignacio con Tomás. Tomás pasó a ser el enemigo también, igual que yo, entonces se perdió la forma de vincularse. Me intriga mucho qué va a hacer la asesora y la jueza. Hace diez años que no hacen nada. Cuando yo tenía a los chicos, tenía que llevarlos a terapia todas las semanas, cada tres meses teníamos que ir al tribunal, lo veía la psicóloga del tribunal… Ahora desde que mis hijos están con ella, no tuvieron más contacto, entonces pretendo que hagan algo y tomen alguna medida. Acá estamos hablando de una psicópata. Tengo muy presente el caso de una madre que mató al hijo tras el divorcio. Tengo muy presente eso y tengo un temor real por el cuidado de este chico. Ya el cuidado psicológico lo estropeó. Quiero que hagan algo, que lo citen, que lo vea alguien de psicopatología, canalizar esto de alguna forma. Porque con la madre no hace nada.

-¿Él tiene algún impedimento legal para acercarse a vos?

-Él no, a mí me pusieron un impedimento el año pasado cuando la madre pidió sacarlo del país. La jueza me puso un perímetro a mí. Tengo dos restricciones: una es ese perímetro y tengo la responsabilidad parental suspendida desde la denuncia, entonces no puedo peticionar nada. Y no me lo levantan porque la sentencia no está firme, porque está apelado en la Corte.

-Él tiene 16 años. ¿Va a cambiar algo cuando tenga 18? ¿Él puede decidir si te quiere ir a ver, por ejemplo?

-Sí, claro. Por eso hay que escucharlo. Lo que pasa es que hoy escuchar a ese menor… ¿Es su interés realmente? Mirá lo que le pasó a Tomás, estaba haciendo cosas, imputándome cosas que ahora ve que no eran reales. Entonces, el decir hoy de Nacho, ¿es realmente el decir de él o está condicionado por la madre? Tengo mi incertidumbre con eso.

En ese momento, Ghisoni señala que la Justicia no actuó en igualdad de condiciones con él y su exesposa. Afirma que le prohibieron el contacto con sus hijos inmediatamente tras la denuncia por abuso sexual, pero con Vázquez no ocurrió lo mismo ahora que es ella la denunciada.

-¿Qué importancia tiene en esto el proyecto de ley de falsas denuncias para vos, que fuiste uno de los principales damnificados?

-Tal vez te corrija eso porque acá mis hijos son tan damnificados como yo. Vos pensá que esto es un daño que no tiene reparación ulterior. No hay forma de reparar esto de ninguna manera. ¿De qué manera uno recompone diez años con un nene de 6 años? Donde vos no le pudiste transmitir absolutamente nada de tu parte, nada de tu familia, con una intervención totalmente negativa por parte de la madre. Hay que cambiar algunas cuestiones con respecto a cuándo un juez de familia detiene un vínculo con el progenitor denunciado, porque hoy en día simplemente con la denuncia suspenden el vínculo.

-¿Cómo fue en tu caso?

Mi denuncia fue en 2016 y el juicio fue en 2023. Durante ese tiempo suspendieron instantáneamente el vínculo. A mi hijo más grande, Francisco, que tenía en ese momento 17 años, la jueza de familia le dijo que se tenía que ir de mi casa. Se tuvo que ir a la casa de mis padres hasta que sea mayor de edad, cosa que no están haciendo con mi otro hijo menor. Viendo a una madre imputada de un delito que ahora es bastante serio, no tomaron ningún tipo de medida.

-¿Cuál es la patología de Andrea Vázquez?

-Psicópata narcisista. No lo digo yo, tiene una pericia hecha en los tribunales de familia.