Falsificaban ropa en talleres clandestinos y la vendían en La Salada
ALLANAMIENTOS. Gendarmería Nacional desbarató una organización que replicaba prendas de vestir de marcas reconocidas para venderlas en el paseo de compras de Ingeniero Budge.
La Gendarmería Nacional Argentina desbarató talleres textiles clandestinos en donde confeccionaban prendas deportivas que eran vendidas en la feria "La Salada" de Ingeniero Budge.
La investigación empezó en junio de 2024 y estuvo a cargo del Escuadrón de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Buenos Aires". El objetivo era identificar talleres textiles donde se falsificaban prendas deportivas y de otros estilos de marcas reconocidas.
A partir de la información obtenida, el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N°1 de Lomas de Zamora ordenó nueve allanamientos. Cinco operativos fueron en puestos comerciales del paseo de compras "Ocean" de la feria "La Salada", mientras que los cuatros restantes se realizaron en González Catán y Villa Celina.
Los gendarmes comprobaron que los talleres clandestinos funcionaban en los domicilios allanados. Secuestraron 17.195 prendas de vestir, en su mayoría camisetas de fútbol que eran réplicas similares a las originales, además de 25 máquinas de distintos tipos (de costura, de corte, de bordar, para sublimar y plotter).
Además, se incautaron 376 rollos de tela, 21 planchuelas, cerca de 1.5 millones de pesos en efectivo, nueve teléfonos, tres DVR, una notebook y documentos de interés para la causa.
Según se informó oficialmente, dos personas quedaron supeditadas a la causa, imputados por infracción a la Ley 22.362 "Marcas y Designaciones".