La Unión | DEPORTES

Talleres de Escalada y la difícil misión de salvarse del descenso

NO LEVANTA. El albirrojo vive una profunda crisis deportiva, lo cual compromete su futuro partido tras partido. Se viene una seguidilla que puede ser decisiva.

Talleres sufre partido tras partido y no logra salir del fondo de la tabla

Talleres sufre partido tras partido y no logra salir del fondo de la tabla.

Talleres de Escalada vive su peor momento desde que regresó a la Primera Nacional. Es que el albirrojo se hunde en las posiciones y parece no detener su caída. Con la última derrota ante Estudiantes de Caseros en Timote y Castro, se pudo comprobar que el clima está cada vez más caldeado. El Tallarín suma sólo 4 puntos y acumula siete partidos sin ganar.

La temporada comenzó con Cristian Tula en el banco de suplentes como entrenador. Con la llegada de varios refuerzos impulsados por el manager Mauro Marrone y la Comisión Directiva, el equipo nunca pudo encontrar una identidad de juego. Rápidamente los magros resultados fueron parte de lo cotidiano: 5 derrotas en las primeras seis presentaciones acabaron con el ciclo de Tula en Talleres. Sin dudas, fue un comienzo de temporada muy adverso que finalizó con la caída ante Chacarita en el estadio Pablo Comelli. La impaciencia de la gente comenzaba a hacerse sentir.

Las derrotas ante Central Norte de Salta, Gimnasia de Mendoza, Gimnasia de Jujuy, San Telmo y Chacarita fueron parte de la cosecha de un equipo que no dio señales en ningún momento. Sólo un triunfo ante Agropecuario de Carlos Casares por 2 a 0 sobre seis presentaciones. Muy poco para un equipo que se había armado en busca de objetivos superadores.

"El momento es malo, no es para nada positivo, no nos esperábamos estar en esta situación porque tenemos con que para estar más arriba. Lamentablemente las cosas no están saliendo, esa es la realidad. Anímicamente el grupo está muy fuerte y estamos mentalizados para sacarlo adelante. El grupo está unido y más fuerte que nunca", aseguró el mediocampista Gabriel Rocha, en diálogo con Diario La Unión.

Sin embargo, con la salida de Tula y la vuelta de Martín Rolón a la dirección técnica la situación no cambió. El conjunto de Escalada obtuvo un empate sin goles ante Defensores de Belgrano y sumó cuatro nuevas derrotas: ante Estudiantes de Río Cuarto, Nueva Chicago, Deportivo Morón y Estudiantes de Buenos Aires.

La alarmante falta de gol del equipo es un síntoma de una campaña para el olvido. Sólo dos goles convertidos ante Agropecuario, por intermedio de Viganoni y Vedoya, hablan por sí sólo de la falla grave que tiene el equipo a la hora de generar peligro. En contrapartida, Talleres sufre en su propio arco, ya que le anotaron 14 goles en 11 presentaciones.

Para colmo de males, se le viene una seguidilla importante para buscar salir de la mala racha. El próximo sábado desde las 15.30 Talleres visitará a Defensores Unidos en Zárate en un duelo directo entre el penúltimo y el último de la Zona B de la Primera Nacional. El CADU atraviesa un presente muy similar al del Tallarín, ya que suma 7 puntos en la tabla. Sólo tres más que el albirrojo.

"Sabemos lo que significa el partido que viene, es el CADU y está peleando allá abajo con nosotros. Es una realidad pero sabemos que para nosotros todos los partidos son finales", precisó Rocha.

Luego será el turno de recibir a Temperley en Escalada y de visitar a Colón en Santa Fé. Serán tres juegos que pueden empezar a marcar el destino de un equipo que, si bien falta mucho para el final del torneo, los murmullos por parte de los hinchas ya se empiezan a escuchar. Hubo insultos hacia los jugadores en el último partido de local y la impaciencia de la gente comienza a agotarse.

Temas Relacionados