Los vecinos quedaron deslumbrados con el recorrido por Villa Hipódromo
éxito total. La actividad organizada por el Instituto Histórico Municipal de Lomas contó con decenas de lomenses que aprendieron sobre los inicios del barrio.
El Instituto Histórico Municipal de Lomas llevó a cabo ayer por la tarde un recorrido por Villa Hipódromo, donde los vecinos conocieron la historia del barrio que se creó y creció a partir del Lomas Jockey Club. Algunos lomenses contaron su experiencia y lo que significó para ellos aprender sobre el lugar donde viven.
A través del programa de extensión "Historia de los barrios de Lomas de Zamora", el Instituto Histórico Municipal (IHMLZ) puso a disposición una visita guiada por distintos espacios emblemáticos de Villa Hipódromo.
"Hace 72 años que vivo en la zona y nunca me hablaron en profundidad sobre la historia de Villa Hipódromo. Por eso, y porque quiero aprender, es que me sumé a la jornada que me pareció muy rica y productiva", indicó la vecina Alicia Medini.
Hace 72 años que vivo en la zona y nunca me hablaron en profundidad sobre la historia de Villa Hipódromo. Por eso, y porque quiero aprender, es que me sumé a la jornada que me pareció muy rica y productiva.
Marta, docente de la Escuela Nº20, contó que "la institución educativa empezó a funcionar en su casa", un hecho que la llena de orgullo. El colegio, en junio de este año, cumplirá sus primeros 120 años de vida y ese fue uno de los motivos por el que fue incluido en el recorrido.
"Me enteré del recorrido por internet y decidí venir para conocer parte de la historia de Lomas", se sumó otros de los vecinos, que se acercó desde Vicente López para poder participar de la actividad.
El origen de Villa Hipódromo se remonta a la presencia del Lomas Jockey Club, que funcionó en la zona desde 1904 a 1910. En sus adyacencias existían distintos studs, herrerías y comercios que dependían pura y exclusivamente de la actividad hípica.
"Antes se conocía a esta zona como barrio del Hipódromo o, como se le dice hoy en día, Villa Hipódromo. Así figura en la carta topográfica", explicó Leonardo Leinhold, quien estuvo a cargo del recorrido junto a Aníbal Manzi, ambos integrantes del Instituto Histórico Municipal de Lomas.
El origen de Villa Hipódromo se remonta a la presencia del Lomas Jockey Club, que funcionó en la zona desde 1904 a 1910. En sus adyacencias existían distintos studs, herrerías y comercios que dependían pura y exclusivamente de la actividad hípica.
El recorrido tuvo la particularidad de contar con una actuación artística a cargo de Fernando Cáceres, quien en algunas de las paradas de la visita guiada intervino para representar escenas y personajes de principios del siglo XX: "Para poder hacer esto hubo una investigación previa que nos permitió hacer una improvisación escénica en vivo".
"Estamos muy contentos por la repercusión que tuvo el evento y por la cantidad de vecinos que se acercaron. Fue un éxito total", concluyeron los integrantes del centro cultural La Asonada, espacio que también estuvo involucrado en la visita guiada y que sirvió como punto de partida de la jornada.