La Unión | LOMAS

A pura emoción: así fue la reinauguración de La Asonada

EN VILLA HIPÓDROMO. El espacio cultural independiente dio inicio al curso de huertas, la primera actividad con la que volvieron al ruedo. Ya adelantaron sus próximos compromisos.

La reinauguración ya es un hecho: el centro cultural La Asonada volvió ayer a la actividad, de manera oficial, con el inicio de un curso de huertas que se llevó a cabo en la vereda del espacio independiente. La emoción envolvió el ambiente y se pudo ver una inmensa alegría en los fundadores Aníbal Manzi y Fernando Cáceres Cocha, quienes ya adelantaron el próximo evento que estará a disposición de los vecinos de Lomas.

El curso de huertas comenzó alrededor de las 9, donde algunos vecinos curiosos se acercaron y consultaron respecto a la actividad que se va a realizar todos los jueves en Carlos Nicora 190 (sede de La Asonada).

Eva Richiedei, licenciada en gestión ambiental urbana, y Lorena Padín Álvarez, promotora de huerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, fueron las encargadas de dar el puntapié inicial al curso de huertas, una actividad a bajo costo y pensada para todos los vecinos de Lomas.

Eva Richiedei, licenciada en gestión ambiental urbana, y Lorena Padín Álvarez, promotora de huerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, fueron las encargadas de dar el puntapié inicial al curso de huertas.

"Ayer no fue un día común. Pusimos a disposición la vereda de La Asonada para que sea provechosa y saludable mediante los cursos de iniciación a la huerta. Este centro cultural independiente es el tercero en el que participo como uno de los fundadores y como gestor cultural de Villa Hipódromo, tras haber sido parte del Centro Cultural El Quijote, en la década del '70, y el Parakultural en pleno auge de los '80", contó Aníbal Manzi, a pura emoción.

El presidente de la Asociación Cultural Belgraniana, de Lomas, Abel Calcagno, estuvo presente en la reinauguración de La Asonada, acompañando el curso de huertas "en honor a la ideología de nuestro prócer Manuel Belgrano, quien fue el primer fisiócrata argentino ya que sostenía que la tierra era la única fuente de riqueza y que la agricultura era la base de la economía".

"Es un orgullo poder dar un curso de huertas. Queremos que todos los ciudadanos se den cuenta del valor que tienen nuestras tierras, además de revalorizar a Tomás Grigera, nuestra alma mater en Lomas", acotó Aníbal, que rápidamente agregó: "La Asonada fue hecho con mucho esfuerzo y a pulmón. Con Fernando buscaremos humanizar la cultura a través de este espacio independiente".

Es un orgullo poder dar un curso de huertas. Queremos que todos los ciudadanos se den cuenta del valor que tienen nuestras tierras, además de revalorizar a Tomás Grigera, nuestra alma mater en Lomas.

La Asonada había sido inaugurado en 2001 y, luego de un tiempo inactivo, volvió al ruedo. El curso de huertas será la primera actividad a disposición de la comunidad, pero los fundadores ya adelantaron que habrá más novedades: el próximo 1º de mayo se realizará una comida para los trabajadores culturales y se desarrollará una muestra artística de la autoría de Luis María Salanova.