La Unión | LOMAS

Dan talleres de huerta y plantas nativas en los parques de Lomas 

Ambiente. En las próximas semanas habrá encuentros gratuitos organizados por el Municipio para que los vecinos aprendan a cultivar alimentos y reproducir varias especies.

En los talleres de huerta brindan conocimientos sobre cultivos y control de plagas

En los talleres de huerta brindan conocimientos sobre cultivos y control de plagas.

Durante febrero, el Municipio de Lomas realizará nuevos talleres ambientes gratuitos para que los vecinos aprendan sobre cultivos, alimentación saludable y flora autóctona.

Los viernes 14 y 21 de febrero, a las 17, realizarán un taller de plantas nativas en la Reserva Santa Catalina (Garibaldi 2348). El cierre será en Emajea (Avenida Frías 1475) con la entrega de certificados y kits el viernes 28, a las 17. La idea es que los participantes aprendan cómo reproducir y cultivar diferentes especies en sus casas.

Mientras que los miércoles 19 y 26 de febrero, a las 17, darán un taller de huerta en el Parque de Lomas (Molina Arrotea y Las Lilas) en el que brindarán conocimientos sobre cultivos de la temporada primavera-verano, el crecimiento de hortalizas y técnicas de biopreparados que ayudan a prevenir y controlar una gran cantidad de plagas.

Las personas interesadas en anotarse en los talleres tienen que entrar a este link. Esta semana, la Secretaría de Ambiente visitó el Centro Educativo Complementario Nº801 para realizar un taller sobre la importancia de la agroecología, soberanía alimentaria y el cuidado de la huerta. Además entregaron una biblioteca ambiental con material didáctico y, a modo de cierre, los niños y niñas armaron una huerta en la que plantaron romero, menta, tomates, espinaca y albahaca.

Otra de las actividades destacadas de febrero es Guardianes de la Huerta, que fue pensada para que los chicos y sus familias aprendan sobre cultivos, cosechen alimentos y se lleven semillas junto con una bitácora para registrar los avances de sus huertas hogareñas.

Los próximos encuentros se realizarán el jueves 13 de febrero, a las 16, en el Parque de Albertina (Homero 2601); sábado 15, a las 10, en el Parque San José (Caaguazú 500); jueves 20, a las 16, en el Parque Maradona de Fiorito (Recondo 1200); y el sábado 22, a las 16, en el Parque Finky (San Basilio 771). Para participar hay que completar este formulario.