La Unión | LOMAS

La filial SADE Lomas cumple 10 años y hará un festejo doble

Aniversario. Ante la fecha especial preparan una ronda de lectura a micrófono abierto por el Día Internacional del Libro y harán conmemorarán a los caídos en Malvinas. 

Un festejo doble es lo que prepara la filial lomense de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en el marco de su décimo aniversario como espacio literario y el primero como entidad de bien público.

Este miércoles a las 17 en el Café Dalí ubicado en Pellegrini 201, Lomas se van a reunir por el aniversario y para festejar también el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Además, conmemorarán el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

La fecha es sumamente importante para todos los que son parte de SADE y esperan que los vecinos los acompañen ya que brindarán la posibilidad de abrir el micrófono en el marco de la ronda de lectura para que el público pueda compartir cuentos, poemas o narraciones.

Alejandra Patané que es la presidente de la filial lomense expresó: "El 23 de abril es una fecha más que especial porque reúne para nosotros dos acontecimientos muy importantes ya que el año pasado, la comisión directiva firmó junto a los directores institucionales y de centros municipales de Lomas, los papeles que dieron inicio al trámite de reconocimiento municipal de entidades de bien público, es decir asociación civil".

Lo sucedido en 2024 se suma al aniversario de la filial lomense por lo que coinciden en el mismo día. Nada menos que una década es la que cumple la SADE Lomas. Todo comenzó con la presencia de la Sociedad Argentina de Escritores en el Sur del Conurbano, allá por 1976 cuando un puñado de escritores residentes en distintas localidades de la zona decidieron agruparse y fundar una filial. Ésta llegó a abarcar un extenso territorio que incluyó en distintos momentos a todos los partidos alineados a lo largo de la costa del Río de La Plata.

"Fue gracias al empeño de aquellos escritores y a muchos otros que se sumaron a lo largo del tiempo que le fueron dando forma y vida al preciado deseo de contar con la presencia de la Sociedad Argentina de Escritores en la Región. El resultado fue la Fundación de la filial surbonaerense", explicó Patané respecto a la historia y a los inicios de lo que luego sería la filial lomense.

El 23 de abril es una fecha más que especial porque reúne para nosotros dos acontecimientos muy importantes ya que el año pasado, la comisión directiva firmó junto a los directores institucionales y de centros municipales de Lomas, los papeles que dieron inicio al trámite de reconocimiento municipal de entidades de bien público, es decir asociación civil

Con el correr de los años, las distintas delegaciones fueron adquiriendo un perfil propio y sus asociados comenzaron a reclamar la creación de filiales directas de la SADE para actuar de manera autónoma en la realización de sus actividades.

"Fue el 23 de abril de 2015 que se realizó la asamblea constitutiva en el Centro Cultural Darragueira de Banfield -donde se instaló la primera sede de la filial- junto a los socios fundadores que dio origen a la filial local que permanece hasta hoy trabajando y sumando socios", aclaró la actual presidente local junto a la vocal suplente, Cecilia Santoro.

ENTIDAD DE BIEN PÚBLICO

Gracias al trabajo en conjunto de tantos autores, escritores y socios de SADE fue que el 23 de abril del año pasado, recibió el reconocimiento como asociación civil, tal cual figura en la resolución fechada el 28 de mayo 2024.

Es decir que actualmente, la filial de Lomas "es para sus socios, pero también es por sus socios", según destacaron las autoridades.

"Entendemos que una institución es la expresión de la sinergia que se genera con el aporte de cada uno de los individuos que la integran porque necesita de ellos: sin esos individuos, sin su soporte, la institución deja de existir", aseguraron y Patané dejó en claro la función de SADE a través de una frase que "alimenta día a día el pensar de todos y cada uno de los que formamos nuestra filial de Lomas: 'no existe sueño tan alto que no podamos alcanzar'".

Temas Relacionados