La Unión | LOMAS

Juntan cuadrados tejidos de lana para confeccionar mantas

SOLIDARIDAD. Los vecinos pueden dejar sus donaciones en el Centro Cultural Mariano Moreno como parte de la campaña "Abrigando". Preparan un encuentro para tejer acompañados.

El primer encuentro se har el sbado 10 de mayo

El primer encuentro se hará el sábado 10 de mayo.

El Centro Cultural Mariano Moreno ya comenzó a recibir las primeras prendas de lana en el marco de la nueva campaña "Abrigando": decenas de cuadrados, que luego se convertirán en mantas de abrigo, ya se confeccionaron gracias a la solidaridad de algunas vecinas que se sumaron a la iniciativa que tiene como fin colaborar con alguna institución de la zona. Y ya hay fecha para el encuentro presencial para tejer más prendas: será el próximo 10 de mayo.

El proyecto, que se lleva a cabo en conjunto con Centro de Acompañamiento del Desarrollo Infantojuvenil (CADIN) y el espacio para el juego, arte y aprendizaje para la primera infancia "Emilia", ya comenzó a tomar forma con la llegada de los primeros cuadrados de lana, de 20 centímetros por lado, que luego se unirán entre sí para formar mantas de abrigo.

Si bien los voluntarios todavía no se reunieron entre sí en el Centro Cultural Mariano Moreno para crear chalecos, gorros y bufandas, entre otras prendas, muchos lomenses (incluidas algunas vecinas que formaron parte de esta misma campaña en años anteriores) ya empezaron con la producción desde sus respectivos hogares. Fue así como ya se tejieron decenas de cuadrados para ya armar dos colchas.

"La gente es muy solidaria: vieron la movida que publicamos en las redes y sin pensarlo empezaron a tejer con su propia lana. Incluso una vecina que no iba a tejer donó su máquina para que otra señora pueda hacerlo, es muy emocionante", indicó María Mitidieri, presidente de la institución, muy asombrada y agradecida por el accionar.

Desde el Centro Cultural Mariano Moreno ya establecieron una fecha para la primera reunión presencial en donde los voluntarios se podrán juntar para tejer. El primer encuentro se hará el sábado 10 de mayo, a partir de las 10 en el espacio que está ubicado en Maipú 254 (departamento 2).

"Ese día, algunos nos dedicaremos a seguir uniendo los cuadrados de lana y otros a crear más prendas. Todos tenemos el mismo objetivo, que es ayudar a los más necesitados. Lo que se haga será donado a alguna institución que se destaque por su colaboración desinteresada en la comunidad", sostuvo Mitidieri.

El Centro Cultural Mariano Moreno recibe las prendas de lana y la donación de ovillos con una coordinación previa al 1154044649 (María). En caso de que algún vecino quiera sumarse como voluntario al encuentro presencial, simplemente debe asistir a la jornada.