La Unión | LOMAS

Harán una Feria Soberana, con la Universidad de Lomas como protagonista

ESTE VIERNES. A través de la Facultad de Ciencias Agrarias, la UNLZ se unió con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria para acercar a productores con consumidores locales.

La feria contar con una gran variedad de stands

La feria contará con una gran variedad de stands.

Una Feria Soberana se hará el próximo viernes 11 de abril de 9 a 15, de la mano de la Universidad de Lomas y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, con el objetivo de vincular en forma directa a productores de la agricultura familiar y consumidores de la zona.

La jornada se realizará en Guernica, más precisamente en la Plaza Belgrano (espacio público ubicado en la intersección de la Avenida Eva Perón y Crisólogo Larralde), y será coordinada por la Cátedra Libre de Agricultura Familiar y Soberanía Alimentaria de la Facultad de Ciencias Agrarias (perteneciente a la UNLZ) y el INTA.

La Feria Soberana, que tiene una trayectoria de más de una década y que supo llevarse a cabo durante mucho tiempo en distintos lugares de Lomas, pretende ofrecer un espacio de comercialización de productos agroecológicos, acercando a las producciones de pequeña escala a consumidores locales. Se acercarán a la jornada vecinos provenientes de distintos distritos aledaños.

La Feria Soberana, que tiene una trayectoria de más de una década y que supo llevarse a cabo durante mucho tiempo en distintos lugares de Lomas, pretende ofrecer un espacio de comercialización de productos agroecológicos, acercando a las producciones de pequeña escala a consumidores locales. 

Los asistentes podrán encontrar stands con productos de la agricultura familiar: hortalizas agroecológicas, quesos, huevos, plantas ornamentales, compost, lombrices rojas, chacinados, dulces, conservas, miel, propóleo, cerveza artesanal, cosmética natural, harina de algarroba y otros productos regionales.

Participarán de la Feria Soberana el grupo de familias productoras "Saberes y Sabores de la Tierra", integrado por K-miel, El Relincho, Vivero ASHPA y Vivero Los Hermanos, Huerta Comunitaria "Somos Barrios de Pie" y la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) de San Vicente.

Además, de 11 a 13 y desde el stand institucional, un grupo de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ llevarán a cabo un taller de compostaje que estará a disposición de todos los presentes.

Verónica Mautone, integrante de la FCA de la Universidad de Lomas y quien es parte de la organización, habló con La Unión y explicó: "Queremos acercarnos a los vecinos del lugar y al público en general para ampliar la base de consumidores predispuestos a participar de este tipo de economía social y así visibilizar a las familias productoras que abastecen localmente de alimentos agroecológicos".

"La articulación entre distintos actores de la producción de alimentos, instituciones educativas y el INTA forma parte de las estrategias para consolidar políticas públicas agroalimentarias para el desarrollo territorial", concluyeron desde la organización.