La Unión | LOMAS

Presentan un libro que explora los secretos de una de las posturas del yoga

Revelador. El lomense Javi Abdala es el autor de Vrikshasana, el eterno brillo del árbol, una obra que une mitología, filosofía yóguica y transformación personal.

En formato físico y digital

En formato físico y digital.

Una obra dedicada a una de las posturas más reconocidos del yoga es lo que va a presentar este sábado el profesor Javi Abdala. El libro Vrikshasana, es una exploración y un viaje intenso sobre la postura de equilibrio: el árbol.

Se trata del segundo libro que va a presentar el profesor de yoga que además de encarga de integrar en sus clases la literatura con la práctica. "Vrikshasana nos sumerge en el viaje de una yogini que, al explorar la postura del 'árbol, descubre las historias mitológicas que la sustentan y se adentra en la profundidad de la filosofía yóguica?", explicó el autor que invitó de forma libre y gratuita a la comunidad a acercarse este sábado a las 16 al espacio Indira Casa Escuela de Yoga ubicado en Colombres 1450, Lomas donde hará la presentación del libro que se puede adquirir en dos formatos: físico o digital.

Lo que intenta el autor en este libro es que cada lector se sumerja en el proceso que transita la protagonista que no solo transforma su práctica, sino que también se transforma a sí misma. "Es un relato que entrelaza devoción, aprendizaje y conexión con la naturaleza. Es un libro para leer con el corazón, para dejar que las imágenes creadas por las palabras trasciendan la barrera del intelecto", añadió Javier.

Vrikshasana nos sumerge en el viaje de una yogini que, al explorar la postura del 'árbol, descubre las historias mitológicas que la sustentan y se adentra en la profundidad de la filosofía yóguica

Lo interesante del libro es que para aquellos que conozcan la postura y para los que no porque es una obra literaria, que invita "a rendirse ante la magia del yoga y su poder liberador" ya que integra sus enseñanzas a través de la experiencia siempre enfocando en los pilares del yoga basados en beneficiar cuerpo, mente y espíritu.

Dicha obra literaria abre un mundo con muchas aristas ya que la historia no queda reducida a la parte de la práctica de la postura del árbol y a sus beneficios, sino que va más allá intentando ser un puente, una introducción a la mitología y la filosofía del yoga.

Invitó de forma libre y gratuita a la comunidad a acercarse este sábado a las 16 al espacio Indira Casa Escuela de Yoga ubicado en Colombres 1450, Lomas donde hará la presentación del libro que se puede adquirir en dos formatos: físico o digital.

Además, por sus ilustraciones y su formato físico invita a los más chicos a sumarlos a la lectura. "Es un libro especial, cuidadosamente elaborado y presentado en una caja de madera, símbolo del vínculo profundo entre la protagonista y los árboles, quienes se convierten en sus guías, compañía y fuente de sabiduría. Además, incluye de regalo semillas del árbol Sen del bosque, una especie nativa, para quienes deseen plantar y fortalecer su conexión con la naturaleza", describió el autor.

Este es el segundo lanzamiento de Abdala, quien el año pasado publicó Harishchandra, Rey del Yoga. Con esta nueva obra, el autor continúa profundizando en la conexión entre la práctica del yoga y su riqueza filosófica y mitológica.

Vriksasana es el nombre de la postura del árbol en sánscrito y es una postura de las posturas de pie más reconocidas ya que ayuda a desarrollar el equilibrio, la fuerza, la estabilidad y la concentración.

Abdala adelantó que para quienes desean sumergirse en la experiencia Vrikshasana, estará realizando encuentros en vivo donde los asistentes podrán pasar los cuentos por el cuerpo. En cada presentación, tendrán la oportunidad de practicar yoga con música en vivo, cantar, meditar, estirarse como un árbol que saluda al sol y encogerse como aquél que recibe a la luna.

Serán encuentros diseñados para explorar en profundidad las historias del libro, participar en conversaciones sobre la relación entre la práctica del yoga y la mitología, y descubrir nuevas formas de integrar el aprendizaje del libro en la vida diaria.

Para más información entrar en @javiabdala

Temas Relacionados