Harán un festival artístico para honrar a los desaparecidos en la dictadura
este domingo. El colectivo Temperley Tiene Memoria realizará un evento gratuito con músicos y animadores locales. Además, estará la feria de emprendedores y el taller de ajedrez.
Hay hechos que deben tenerse siempre presente para no volver a repetirlos. En el marco de un nuevo aniversario por la última Dictadura Militar en Argentina, el colectivo Temperley Tiene Memoria realizará un festival artístico gratuito con el objetivo de recordar a todos los vecinos desaparecidos durante el Golpe Militar ocurrido en 1976. La jornada se hará el domingo 6 de abril en la Plaza Colón, donde también estará disponible su clásica feria de emprendedores con artesanos del barrio.
Patricia Rodríguez, referente del movimiento y una de las encargadas de planificar las actividades, dialogó con el Diario La Unión y detalló que el festival artístico, que será totalmente abierto y sin costo para los lomenses, se hará de 16 a 20 en el espacio público situado en la intersección de las calles Álzaga y José Martí.
El festival artístico, que será totalmente abierto y sin costo para los lomenses, se hará de 16 a 20 en el espacio público situado en la intersección de las calles Álzaga y José Martí.
Durante la jornada habrá a disposición de los vecinos de Lomas distintos shows a cargo de artistas locales. Desde las 16.30 se presentará la banda "Noche Negra", mientras que media hora más tarde será el turno de "Cuentos Cleta" con un espectáculo de narración y música para los más chicos.
A las 18 será el turno del artista Gabriel Orué y el cierre estará a cargo de Alfredo Lafuente y su banda, aproximadamente a las 18.40. Además, de 16 a 19 habrá a disposición un taller de ajedrez a cargo del profesor Fabián Pennini, quien enseñará a todos los interesados a jugar al deporte.
"Como colectivo queremos seguir sembrando memoria, apostando en la construcción de otro país más justo y más humano. Hay una famosa frase que dice que 'la única lucha que se pierde es la que se abandona' y nosotros estaremos siempre luchando para mantener presentes a los vecinos desaparecidos en la dictadura", señaló Patricia.
Como colectivo queremos seguir sembrando memoria, apostando en la construcción de otro país más justo y más humano. Hay una famosa frase que dice que 'la única lucha que se pierde es la que se abandona' y nosotros estaremos siempre luchando para mantener presentes a los vecinos desaparecidos en la dictadura.
Además, desde las 14 hasta las 20 estará funcionando la clásica feria de emprendedores que realiza semanalmente el colectivo Temperley Tiene Memoria, donde los vecinos se van a poder encontrar con una gran variedad de puestos, entre ellos indumentaria para niños, adolescentes y adultos, accesorios, decoración, bijouterie, sublimados, marroquinería, cosméticos y gastronomía.
El colectivo Temperley Tiene Memoria tiene abierta la inscripción para todos los emprendedores que tengan intenciones en ser parte de las próximas ediciones de las ferias. Los interesados tienen que comunicarse mediante un mensaje directo al Instagram o al Facebook del colectivo.