Hace productos 100% artesanales y personalizados

Artículos únicos . Cecilia Villegas es fotógrafa, pero en pandemia quedó sin trabajó y comenzó a vender productos textiles. Lo que antes era un hobbie se convirtió en su emprendimiento.

Un trabajo netamente artesanal es lo que realiza la emprendedora de Banfield Cecilia Villegas (38) a través de su proyecto textil @soyabrigo. Si bien su fuerte es la confección de cortinas a pedido y a medida, también se dedica a ofrecer distintos elementos para el hogar.

"Soy fotógrafa, pero en pandemia me quedé sin trabajo y lo que hacía como hobby comenzó a convertirse en este emprendimiento con el que hoy puedo manejar mis tiempos ya que tengo un hijo de 3 años", contó sobre como el proyecto comenzó a hacerse profesional.

Si bien Cecilia se ha dedicado al trabajo artesanal sobre telas desde hace unos 14 años, no era algo a lo que se dedicaba, siempre lo tomó como un aporte extra a su economía hasta la llegada de la pandemia.

Soy fotógrafa, pero en pandemia me quedé sin trabajo y lo que hacía como hobby comenzó a convertirse en este emprendimiento con el que hoy puedo manejar mis tiempos ya que tengo un hijo de tres años

"Mi trabajo es personalizado, artesanal. Me encargo de asesorar el cliente a través de la comunicación directa, me suelen pedir consejos sobre paletas de colores y les armo el producto que me pidan a medida", detalló la artesana que vende a través de su tienda virtual y por su cuenta e Instagram.

Las cortinas de todo tipo, medidas y colores es su fuerte, pero además se dedica al estampado con sellos que ella misma diseña. "Trabajo con telas de algodón de industria nacional y las estampas le dan ese toque original y único a cada pedido", recalcó.

Si bien, Cecilia se ha dedicado al trabajo artesanal sobre telas desde hace unos 14 años, no era algo a lo que se dedicaba, siempre lo tomó como un aporte extra a su economía hasta la llegada de la pandemia.

Además de las cortinas, Cecilia diseña, arma y cose otro tipos de artículos para el hogar: "Hago fundas de almohadones, funda de edredones, fundas de almohadas, cubre bidones, manteles, individuales, servilletas, contenedores, estuches tipo neceser, repasadores, porta maple... y todo lo que me piden voy diseñando. He hecho hasta chichoneras de cuna a pedido, por ejemplo".

El trabajo de la emprendedora de Banfield está hecho con tanta responsabilidad y compromiso que se nota en el producto terminado ya que se encarga de prelavar las telas porque son de algodón para que luego no se achiquen, corta, estampa, cose y saca las fotos para las redes, todo sola. "Sé que la clave es delegar y me ayudaría mucho para algunas cosas, pero cuando quise hacerlo no me funcionó en las cuestiones de detalles de costura y prolijidad", contó.

Otra de sus pasiones es enseñar lo que sabe hacer, por eso ha dictado el año pasado algunos talleres de estampas para las infancias y para adultos. "La idea es abrir una convocatoria a mediados de este mes. Seguramente sea en Temperley en un centro cultural en el que estuve en 2024, pero también está abierta la posibilidad de dar talleres en otro espacio o en mi taller", adelantó sobre lo que se viene.

Por el momento, sus productos los comercializa a través de su tienda online, por Instagram y en un local multimarca que está instalado en Santa María de Oro 20, Temperley.

Temas Relacionados