La Unión | LOMAS

Comienzan a juntar lana para confeccionar prendas de abrigo

DE CARA AL OTOÑO. El proyecto "Abrigando" vuelve para ayudar a familias de bajos recursos. Los vecinos ya pueden donar ovillos y hasta sumarse como voluntarios para tejer la ropa.

La institución también suma voluntarios que quieran sumarse a la causa

La institución también suma voluntarios que quieran sumarse a la causa.

El Centro Cultural Mariano Moreno de Banfield, en conjunto con el Centro de Acompañamiento del Desarrollo Infantojuvenil (CADIN) y el espacio para el juego, arte y aprendizaje para la primera infancia "Emilia" vuelven a lanzar el proyecto "Abrigando", el cual tiene como objetivo tejer ropa de abrigo. La institución lomense ya recibe donaciones de ovillos de lana para la confección de las prendas, que luego serán entregadas a los más necesitados.

María Mitidieri, presidente del Centro Cultural Mariano Moreno, dialogó con el Diario La unión de Lomas y explicó que la institución ya se encuentra recolectando ovillos de lana ya que en mayo se empezarán a realizar los encuentros donde distintas tejedoras confeccionarán ropa de abrigo como chalecos, gorros, bufandas, colchas y mantas para bebés.

La institución ya se encuentra recolectando ovillos de lana ya que en mayo se empezarán a realizar los encuentros donde distintas tejedoras confeccionarán ropa de abrigo como chalecos, gorros, bufandas, colchas y mantas para bebés.

"El proyecto 'Abrigando' nació hacer tres años y tuvo un gran éxito, por eso para este 2025 decidimos volver a repetirlo, con la intención de continuar colaborando con distintas instituciones que ayudan a la comunidad", indicó Mitidieri, muy entusiasmada con esta actividad benéfica.

El proyecto 'Abrigando' nació hacer tres años y tuvo un gran éxito, por eso para este 2025 decidimos volver a repetirlo, con la intención de continuar colaborando con distintas instituciones que ayudan a la comunidad.

De esta manera, los vecinos ya pueden donar ovillos de lana (coordinando la entrega con María al 1154044649), los cuales serán usados por un grupo de tejedoras para armar las prendas de abrigo. 

"A partir de mayo tendremos los encuentros presenciales para tejer, donde también se generan lazos de compañerismo, respeto y camaradería entre los vecinos de Lomas. Abrimos la convocatoria para que también puedan asistir lomenses que quieran colaborar en la causa", señaló. Para este año, la profesora de tejido de la institución, Teresa, se sumará a la movida solidaria y también será la encargada de enseñar la técnica a todos los presentes.

Según indicó el Centro Cultural Mariano Moreno, pronto habrá más novedades al respecto, donde darán detalles sobre los días, los horarios y el lugar para los encuentros presenciales.