La Unión | LOMAS

Qué son las cardiopatías congénitas: en Lomas buscan concientizar y prevenirlas

salud. El Municipio ofrecerá una charla de concientización abierta y gratuita el viernes. Se trata de una enfermedad que afecta al corazón o a las grandes arterias.

El Municipio de Lomas de Zamora ofrecerá una charla de concientización por el Día de la Cardiopatía Congénita, abierta y gratuita para los equipos médicos y los vecinos en general. La cita será este viernes, desde las 10, en el SUM del Servicio TEA -ubicado en Frías 1115-.

Se trata de una propuesta que permitirá abordar una enfermedad que afecta al corazón o a las grandes arterias y se debe a alteraciones genéticas. Tiene un carácter familiar y generalmente se transmite al 50% de la descendencia. Cuando se diagnostica a un paciente, toda la familia debe ser evaluada, por eso es clave que todos los vecinos se hagan estudios cardiológicos. 

La iniciativa, organizada por el Instituto Municipal de Discapacidad y Personas Adultas Mayores y la Secretaría de Salud, y desde el Municipio se viene trabajando de forma constante en la prevención. 

Para acceder a un turno para realizarse los controles, los vecinos pueden contactarse con los Agentes Sanitarios al 1121205800 de 9 a 17. 

En distintos Centros Integrales de Salud (CIS) se brindan controles cardiológicos infantiles gratuitos. Tal es el caso del CIS Ángel Tullio, Indalecio Gómez 702 (Temperley); el Provincias Unidas, París 1947 (Albertina); y también en el Hospital Oscar Alende, ubicado en Claudio de Alas y Azamor (Budge).

Para acceder a un turno para realizarse los controles, los vecinos pueden contactarse con los Agentes Sanitarios al 1121205800 de 9 a 17 y de manera presencial en los mismos centros de salud. 

Además, en Lomas se realiza el "Scan Fetal", un estudio no invasivo que debe hacerse entre las semanas 20-24 del embarazo y permite evaluar los órganos del bebé en forma detallada. El Municipio brinda este servicio de manera gratuita en el CIS Ángel Tullio y en el Alende. 

Temas Relacionados