La Unión | DEPORTES

Cómo vio Leonardo Lemos el debut de Los Andes

Paso en falso. El entrenador del Milrayitas analizó lo positivo y negativo de la derrota ante Patronato. Explicó que, a partir de un determinado momento, se quebró el partido.

Ocho refuerzos como titulares

Crédito: Prensa Los Andes

Ocho refuerzos como titulares.

Los Andes no tuvo el regreso esperado a la Primera Nacional luego de cinco años. En el estadio Eduardo Gallardón, un efectivo Patronato de Paraná lo derrotó por 3-1, en un segundo tiempo donde el equipo de Leonardo Lemos sintió cada golpe y solo pudo achicar el margen en tiempo de descuento.

En conferencia de prensa, el entrenador Milrayitas expresó que "lo positivo hasta los 10 (minutos) del segundo tiempo. Hasta ahí el equipo había estado a la altura, en el primer tiempo inclusive sentí que fuimos un poquito más, pero lo negativo es que no pudimos hacer el gol en ese lapso y después tuvimos media hora en que cada ataque del rival era un golpe duro".

Ampliando los aspectos que observó de esta primera presentación en la temporada, el quilmeño añadió: "El partido se rompió en un momento y tuvimos que hacer cambios forzados por algunas cuestiones físicas y eso nos terminó por desarmar un poco. A partir de ahí Patronato fue muy efectivo, cada pelota que quedaba en el área parecía que iba a ser gol. Queda un poco lejos el resultado, me parece que no era para tanto".

El próximo fin de semana, Los Andes visitará a Arsenal de Sarandí (domingo, a las 17). Con ese desafío por delante, Lemos aclaró que "para el próximo partido habrá que sacar las conclusiones de este. Analizaremos al rival para saber qué cosas hay que hacer en ese partido. Hemos tenido una media hora de muchas distracciones y hay que mejorar".

Lemos, que tomó las riendas de Los Andes en los últimos 13 partidos del Torneo Clausura de Primera B 2024 hasta guiarlo hasta el ascenso en el partido frente a Sarmiento de La Banda, explicó cómo terminó conformando el actual plantel para la presente temporada de la Primera Nacional.

"Intentamos dejar el equipo que terminó jugando, el que fue la base del Reducido más que nada. De esos 12 o 13 jugadores, hubo dos o tres que no se pudieron quedar por diferentes situaciones personales, tuvieron otras opciones y optaron por eso o propiedades de otros clubes que se quisieron quedar con ellos (casos Manuel Brondo en Argentinos Juniors y Matías González en Godoy Cruz de Mendoza). A partir de que nos quedaron 10 u 12 tuvimos que traer una cantidad importante para poder llegar a los 30 más o menos que somos hoy", resumió el estratega del Milrayitas.

Ocho de los 11 que enfrentaron a Patronato fueron refuerzos y dos más fueron piezas de cambio desde el banco. Cómo los vio el DT: "Si cortamos el partido a los 10 minutos del segundo tiempo, muy conforme con todo lo que estaba pasando, uno veía dos equipos que eran de la categoría, jugando de igual a igual, en algún momento superando al rival, pero a partir de los 15 o 20 que llega el gol y ahí es como que el equipo comenzó a bajar la fortaleza".

Por último, dijo que Mauricio Asenjo salió "por un golpe en el pómulo", estaba mareado en el entretiempo. Y que Tomás Rambert -el mejor del debut- venía con "un golpe en la cintura" que lo paró 15 días en la pretemporada. Tendrá que recuperarlos para ir a Sarandí.

Temas Relacionados