Un escritor lomense dictará un taller literario durante enero
INSCRIPCIONES DISPONIBLES. Leandro Alva invitó a los vecinos a sumarse a "Colonia Cultural", un espacio de lectura y análisis de texto de la autora argentina Alejandra Kamiya.
El escritor lomense Leandro Alva confirmó que dictará un curso de verano llamado "Colonia Cultural", en donde invita a los vecinos a poder estar en contacto con la literatura. Las clases serán totalmente gratuitas y comenzarán el 7 y 8 de enero: las inscripciones ya se encuentran abiertas y disponibles para la comunidad.
En una charla con el Diario La Unión, Alva explicó que las clases se dictarán los martes, de 11 a 12, en el Centro Cultural Darragueira (Darragueira 275) y los miércoles, en el mismo horario, en el Centro Cultural San José (Caaguazú 500). Los encuentros se desarrollarán durante todo enero.
"El taller estará centrado en la lectura y el análisis de texto de las creaciones de la autora Alejandra Kamiya, que a mi criterio es una de las mejores narradoras argentinas de la actualidad", adelantó Leonardo, que inmediatamente agregó que en el espacio leerán algunos de los cuentos de la escritora y observarán varias de sus entrevistas para comprender "su particular forma de narración".
El taller estará centrado en la lectura y el análisis de texto de las creaciones de la autora Alejandra Kamiya, que a mi criterio es una de las mejores narradoras argentinas de la actualidad.
"Muchas veces, en los talleres que dicto en los diferentes centros culturales de Lomas, nos centramos en autores del pasado con renombre, pero también está bueno poder centrarnos ver lo que está a disposición en este momento en el mercado literario", indicó el escritor.
Para anotarse a "Colonia Cultural" simplemente hay que presentarse ya sea el martes 7 de enero en el Centro Cultural Darragueira o el miércoles 8 del mismo mes en el Centro Cultural San José y ser parte de las jornadas. "Hay vacantes disponibles y son todos bienvenidos", aclaró quien estará a cargo de las clases.
Para anotarse a "Colonia Cultural" simplemente hay que presentarse ya sea el martes 7 de enero en el Centro Cultural Darragueira o el miércoles 8 del mismo mes en el Centro Cultural San José y ser parte de las jornadas.
"Poder encarar el 2025 con este proyecto ligado a la literatura es muy gratificante y lo considero como un logro personal. En los talleres es en donde más cómodo me siento, aún más que cuando estoy solo escribiendo, porque estamos en grupo y allí surgen debates muy ricos, los cuales me enriquecen como persona", concluyó Alva, a la espera de que muchos vecinos puedan sumarse al taller.
También te puede interesar:
También te puede interesar: