La Unión | LOMAS

Música, baile y micrófono abierto en la Biblioteca Julio Cortázar de Lomas

Entrada gratis. Este domingo se podrá participar de la finalización del taller de ensamble musical para que los vecinos puedan sumarse y conocer de qué se trata. 

Los cierres de los talleres que se dictan en la Biblioteca Popular Julio Cortázar de Lomas se están presentando durante este mes y el domingo será el turno del taller de ensamble musical que será como todos los encuentros de este tipo, abierto a la comunidad.

A partir de las 17.30 en el espacio ubicado en Miguel Cané 967, Lomas, el cierre del taller de ensamble musical "Amistad en reunión" se va a dar a conocer lo trabajado en el año.

Roxana Gómez, que es profesora de taller de narración oral que se dicta en la biblioteca, especificó: "Este domingo van a estar los alumnos mostrando lo aprendido en todo el año con instrumentos como teclado, guitarra y bajo. Se va a sumar un conjunto de sikus también y habrá micrófono abierto, tanto para tocar un instrumento o cantar".

Por eso, los vecinos que se acerquen no sólo podrán disfrutar de la muestra anual también tendrán la oportunidad de ser parte del micrófono abierto que está pensado para que todos puedan dar a conocer su arte.

Van a estar los alumnos mostrando lo aprendido en todo el año con instrumentos como teclado, guitarra y bajo. Se va a sumar un conjunto de sikus también y habrá micrófono abierto, tanto para tocar un instrumento o cantar

"También durante ese horario, los alumnos de tejido harán su muestra de lo que han trabajado en el año", añadió Gómez que ya realizó su presentación con la gente del taller de narración oral escénica con el detalle de presentar "un fogón de historias". Allí se dedicaron a contar historias que interpelaron a los presentes buscando abrir los sentidos para conectar con nuevas experiencias y disfrutar.

Los que se acerquen este domingo además van a poder disfrutar de una jornada cargada de baile, se podrá asistir con algo rico para consumir y estará habilitada la venta de bebidas a precios accesibles.

En tanto, el sábado 21 a las 17.30 se hará el cierre del "café literario" que se hace todos los terceros sábados de cada mes, pero en esta oportunidad estará ensamblado con el taller de escritura creativa que coordina la profesora Gómez. "Con los alumnos de dicho taller que se llama "cronopiados" se leerán textos de producción propia que han realizado durante el año, junto a los que ese día asistan ya que es abierto al público", detalló.

Por eso, los vecinos que se acerquen no sólo podrán disfrutar de la muestra anual también tendrán la oportunidad de ser parte del micrófono abierto que está pensado para que todos puedan dar a conocer su arte.

Por último, el lunes 23 se desarrollará la despedida con el taller de escritura de niños dónde se "entregarán menciones disparatadas a los alumnos (por ejemplo: mención especial para la princesa de las palabras y pociones más bellas o a la creadora de rimas locas y asombrosas) y compartiremos algunas cosas ricas", anticipó Gómez sobre dicha jornada de dicho taller que se llama: "Tinta, papel y palabras".

La biblioteca apunta a brindar distintas alternativas durante todo el año tanto para niños, jóvenes y adultos a precios accesibles para que todos puedan participar.

Las muestras anuales son con entrada libre a la comunidad para que puedan conocer algo del trabajo que desarrollan en el espacio que también organiza jornadas de entretenimiento para grandes y chicos. Ciclos de cine, charlas, espectáculos infantiles y homenajes son parte de las opciones.

Para saber más de las alternativas entrar en https://www.facebook.com/BibliotecaPopularJulioCortazar o en IG: @bibjuliocortazar

Temas Relacionados