La Unión | SOCIEDAD

Inició la campaña "Invierno Cuidado"

salud . Lo lanzó el Gobierno bonaerense para informar sobre las medidas para prevenir enfermedades.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires presentó la campaña de comunicación "Invierno Cuidado en PBA" con todas las recomendaciones para prevenir enfermedades y complicaciones que traen los meses de bajas temperaturas. 

Los contenidos a los que se accede ingresando al sitio web de la cartera sanitaria provincial son claves para transitar un invierno con mayor conciencia para prevenir las enfermedades más comunes en los meses más gélidos.

En el sitio también se puede encontrar información sobre cuándo vacunarse, el listado de vacunatorios disponibles por distrito y consultar en caso de presentar síntomas de las enfermedades respiratorias, que suelen aumentar en esta estación y ser causa de internaciones y fallecimientos.

La campaña de comunicación "Invierno cuidado en PBA" pone énfasis en el lavado de manos frecuente, la ventilación e higiene y, muy especialmente, en los beneficios de vacunarse contra virus respiratorios con las vacunas incluidas en el Calendario Nacional, gratuito y obligatorio.

Mientras que los virus de la gripe y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) circulan más intensamente en los meses más fríos, el de COVID circula todo el año. Es por eso que es necesario mantener nuestros esquemas de vacunación al día para su prevención.

La vacuna antigripal anual se debe aplicar en niños de 6 meses a 2 años, personas mayores de 65 años, personal de salud, personas gestantes, puérperas y aquellas que tienen comorbilidades.

Entre los niños y niñas más pequeños, la principal infección respiratoria es la bronquiolitis, que se produce, en la mayor parte de los casos, por efecto del Virus Sincicial Respiratorio (VSR). La novedad es que este año existe una vacuna para prevenirlo incluido en el Calendario Nacional gratuito y obligatorio. Se la deben aplicar las personas embarazadas para proteger al bebé en gestación si se encuentran entre la semana 32 y 36 del embarazo entre los meses de marzo y julio.