La Unión | LOMAS

Marcharon en Fiorito para acompañar la lucha contra las adicciones

Con antorchas y velas. Funcionarios, jóvenes, familiares y referentes de la diócesis participaron de la peregrinación desde la estación al Santuario Santos Latinoamericanos. 

Hicieron una caminata de 10 cuadras por las calles de Fiorito

Hicieron una caminata de 10 cuadras por las calles de Fiorito.

Con antorchas y velas, en Fiorito realizaron la "Marcha de la Esperanza" para acompañar a las personas que están luchando contra las adicciones. Diferentes autoridades participaron de la convocatoria impulsada por la Fundación Vida Nueva en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

La caminata de 10 cuadras se hizo desde la estación de Fiorito hasta el Santuario Santos Latinoamericanos, ubicado sobre la Autopista Presidente Perón y Quesada. Jóvenes en recuperación de las adicciones, familiares y referentes de la diócesis de Lomas de Zamora formaron parte de la peregrinación bajo el lema "Abrazando a los pibes y pibas que se caen por el consumo".

"Nos unimos en esta jornada de oración para pedir juntos por aquellas personas que están luchando para poder salir adelante. Queremos sembrar amor fraterno y esperanza para que no haya descartados en la tierra, y que nadie se sienta solo en esta vida que debe ser en comunidad", señaló el intendente Federico Otermín, quien estuvo presente junto a su esposa, la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar.

El Obispo de Lomas, monseñor Jorge Lugones, estuvo a cargo de la misa en el Santuario donde además bendijo una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de Latinoamérica. "Marchamos para que mucha gente sepa que no está sola en medio del tema del consumo o cualquier otra adicción. Hoy también está el juego online y las apuestas que niños y adolescentes manejan todos los días, y que destruyen personas y familias porque también ha aumentado el número de suicidios", remarcó el obispo, y agregó: "Queremos pedir a Dios y a la Virgen que cuide de nuestro pueblo, que abrace a tantos chicos y chicas que hoy no saben qué hacer con su vida, y que nos ayude a organizar la esperanza a quienes le ponemos el hombro a estas problemáticas".

El encuentro también contó con la presencia de la secretaria de Relaciones con la Comunidad del Municipio, Marina Lesci; la directora de Culto, Sandra Bartalini; el párroco de San José Obrero y vicedirector de Cáritas Diocesana, Hernán Cruz Martín; y el párroco de La Santa Cruz de Fiorito, Víctor Favero.

"Pondremos en oración a todas las personas que están luchando por salir adelante, a todos aquellos que lamentablemente perdieron la vida a causa del consumo, a quienes se encuentran detenidos, están en hospitales y a quienes aún no encuentran la salida", expresaron desde la Fundación Vida Nueva, que lleva 40 años de trabajo, asistencia y prevención de las adicciones.