La Unión | LOMAS

Entregan cientos de diplomas a alumnos del Centro Cultural La Marga 

hoy, en Banfield. El evento es abierto a la comunidad. Los vecinos podrán ver los trabajos realizados en los cursos trimestrales.

Más de 100 alumnos recibirán esta tarde sus diplomas de egresados de los distintos talleres que brinda el Centro Cultural La Marga de Centenario.

El evento es gratuito y abierto a la comunidad para que los vecinos puedan acompañar y ver los trabajos realizados en los talleres: habrá una gran exhibición de los alumnos de panadería y repostería que estarán invitando a los asistentes a probar lo que aprendieron a elaborar. Es esta tarde, a las 18, en el Club de Pesca y Caza ubicado en Alsina 527, Banfield.

"Los alumnos recibidos en este trimestre son casi 200, pero en esta oportunidad confirmaron su asistencia unos 100 que se acercarán junto a sus familiares y son aquellos que cursaron las modalidades de panadería inicial y avanzada, repostería en dos comisiones y el curso de colocación de placas antihumedad", explicó el presidente de La Marga, Ignacio Didier.

Otro de los talleres que se realizaron durante este período es el de panadería inclusiva pensado especialmente para chicos con capacidades diferentes: "Ellos van a tener sus diplomas, pero hoy no va a estar el grupo completo porque hay algunos de ellos que no pueden estar en lugares con aglomeración de gente, por lo que van a ir sólo dos alumnos en representación", detalló Didier.

El objetivo de este año en La Marga se basa en el lema "por la inclusión y el trabajo" y el curso de panadería es una de las alternativas porque gracias a ese curso puedan encontrar una salida laboral.

El Centro Cultural La Marga -ubicado en Capitán Sarmiento 1012, Centenario- se dedica a brindar distintas herramientas para la integración de la comunidad al mercado laboral. En diciembre comenzaron a brindar opciones con salida laboral inmediata para que los vecinos puedan comenzar un emprendimiento o buscar trabajo gracias a las capacitaciones.

Si bien los cursos son gratuitos, aclararon que durante el próximo trimestre se va a estar pidiendo un aporte mínimo para que puedan comprar de manera comunitaria los materiales necesarios.

Para más información hay que comunicarse a los siguiente números de WhatsApp: 1166014111/1168677190