"Belén", de Dolores Fonzi, una de las candidatas latinas al Goya
Luz, cámara, acción. Se conocieron las producciones que competirán como Mejor Película Iberoamericana en la cita cinematográfica española.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas se destaca "Belén", dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi.
"Belén" es un drama dirigido por la actriz, guionista y directora Dolores Fonzi, que aborda la lucha por la libertad de una joven encarcelada tras un aborto espontáneo en Tucumán, inspirada en un caso que conmocionó al país.
Está ambientada en la provincia de Tucumán, sigue la historia de Julieta, una joven acusada de cometer un aborto ilegal, y de Soledad Deza, una audaz abogada que arriesga todo para asumir un caso tan controversial como decisivo.
A medida que se desarrolla el juicio, la situación de Julieta se convierte en un punto de inflexión en la lucha contra un sistema judicial conservador, desatando una ola de indignación y una creciente red de solidaridad que traspasa fronteras.
El elenco incluye a Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali y Sergio Prin, con apariciones especiales de figuras como Luis Machín y César Troncoso, entre otros.
También están en carrera la colombiana "Un poeta" y la chilena "La misteriosa mirada del flamenco", según lo anunció la Academia de Cine de España.
Los largometrajes seleccionados por los respectivos países están dirigidos por siete mujeres y ocho hombres, y optan a un premio que se conocerá en la gala del cine español del próximo 28 de febrero, en la ciudad de Barcelona.
También compiten "Bajo las banderas, el sol", dirigida por Juanjo Pereira (Paraguay); "Banzo", de Margarida Cardoso (Portugal); y "Cuadrilátero", dirigida por Daniel Rodríguez Risco (Perú).
"El extraordinario viaje del Dragón", película venezolana dirigida por Kaori Flores Yonekura; la costarricense "La piel del agua", de Patricia Velásquez; así como "La Virginia de los Bolivianos", de Juan Cristóbal Ríos (Bolivia).
También la ecuatoriana "Los ahogados", realizada por Juan Sebastián Jácome; "Manas", de Marianna Brennand (Brasil); "No nos moverán", de Pierre Saint Martin Castellano (México); "Perros", dirigida por Gerardo Minutti Bonilla (Uruguay); "Querido Trópico", realizada por Ana Endara (Panamá); y República Dominicana con "Sugar Island", de Johanné Gómez Terrero.