La Unión | LOMAS

Así preparan el aniversario número 50 de la Escuela Héroes de Malvinas

De festejo. La jornada será este lunes a partir de las 11 y sus autoridades invitan a la comunidad y a los exalumnos del establecimiento de Turdera.

Los preparativos para el festejo del 50 aniversario de la Escuela Secundaria N°3 Héroes de Malvinas de Turdera comenzaron hace días atrás para que la jornada de este lunes sea perfecta y en compañía de toda la comunidad educativa: directivos, alumnos y exalumnos.

La Escuela Media N°3 fue creada el 25 de junio de 1973 y fue conocido por mucho tiempo como "el Rancho", por las precarias instalaciones con que contaba ya que en un comienzo, la escuela no contó con un nombre que la identificara.

Pero fue recién en abril de 2011 que la Escuela pasa a llamarse oficialmente "Héroes de Malvinas" y mañana en su cumpleaños esperan recibir el reconocimiento por tantos años de trabajo en educar a tantos alumnos que pasaron por allí.

El director del establecimiento, Jorge Puzenik, adelantó algo de lo que sucederá este lunes: "El festejo comenzará a las 11, luego del ingreso de los alumnos a las 10 y todos los que asistan se van a poder tomar fotos en una imagen institucional que se realizó especialmente para la ocasión".

La Escuela Media N°3 fue creada el 25 de junio de 1973 y fue conocido por mucho tiempo como "el Rancho", por las precarias instalaciones con que contaba ya que en un comienzo, la escuela no contó con un nombre que la identificara.

En una de las paredes de a escuela realizaron un mural con el número 50 y con las manos plasmadas de todos los alumnos y docentes de la escuela alrededor del número aniversario. Allí, se harán las fotos con todos los invitados al festejo.

"Las autoridades van a firmar el libro del acto del cincuentenario y en el patio de la escuela, los alumnos de 6° año van a plantar tres palmeras en el marco de esta fecha especial", comentó el director.

El festejo comenzará a las 11, luego del ingreso de los alumnos a las 10 y todos los que asistan se van a poder tomar fotos en una imagen institucional que se realizó especialmente para la ocasión

También se va a inaugurar la sala de informática que llevará el nombre de la docente Ana María Mocsiaro, a modo de homenaje porque falleció hace 7 años. "Otro de los momentos de mucha emoción será la bendición de dos banderas. Una de ellas donada por la Iglesia Jesús es Vida y la otra será la bandera municipal que nos hizo llegar el Municipio de Lomas y el párroco de Turdera se encargará de bendecirla", destacó Puzenik.

Como en todo acto, se izará la bandera y se cantará el himno, además una exalumna y actual profesora de la escuela brindará una reseña histórica del establecimiento.

Para concluir, todos los invitados podrán disfrutar de un ágape especial para finalizar la jornada de emociones y de recuerdos en estos 50 años de historia y valores educativos.

LA HISTORIA DE LA ESCUELA N°3

Después de su fundación, la Escuela Media Nº3 surge para ser extensión de la Escuela Primaria Común N°35 "Joaquín Barneda", que en sus inicios ofrece sus aulas en el turno vespertino, comenzando a funcionar en 1974 en ese turno.

En 1996, por un acuerdo entre los directivos de la EP Nº35, doña Lucía Visca de Moiraghi, y de la EEM Nº3 don Hernán Gerez, con la ampliación de la matrícula y ya con aulas propias, comienzan paulatinamente clases en el turno tarde y luego en turno mañana.

Ya con terreno propio, la Escuela Secundaria comenzó a funcionar paulatinamente en los terrenos de la esquina de San Blas y 9 de Julio, donde se culmina la obra en 2005, con un total de 10 aulas más dependencias.

La jubilación del profesor, Hernán Gerez y la llegada del licenciado Jorge Puzenik, significó una continuidad de la gestión y a la vez una proyección en cuanto a diversificar la oferta educativa y seguir mejorando la infraestructura para tener medios que posibilitaran una educación de calidad.

En 2010, se fomentó la creación del Centro de Estudiantes que rápidamente se convirtió en un agente motivante con propuestas de mejoras de todo tipo.

Su nombre Héroes de Malvinas tiene un significado particular y en su elección ha intervenido la comunidad educativa dado que, a lo largo de los años, la Escuela Media N°3 se mantuvo vinculada con la Agrupación Vecinal "Veteranos de Malvinas" en cuyo predio los alumnos del ciclo superior tomaban clases de Educación Física.

La escuela cuenta con tres orientaciones: economía, comunicación y música, y se ha construido un estudios de TV y la radio, a lo que se suma el laboratorio de Informática, que permitirá estar un paso adelante en la calidad de la enseñanza.

Durante varios años la solidaridad caracterizó a la escuela. Distintas "Brigadas de Amor", compuestas por alumnos, profesores y directivos organizaron colectas y dedicaron semanas enteras a la distribución, limpiezas y reconstrucción de casas en sucesivas inundaciones acontecidas en La Plata en 2013, Lujan en 2015, y Pueblo Libertador en 2017 y muchas otras obras de gran compromiso social.

La Secundaria Nº3 es parte del polo educativo formado por el Jardín de Infantes N°912 y la Escuela Primaria N°35 que se encuentran en la misma manzana entre las calles San Blas, San Benito, 9 de Julio y San Luis, y si bien, siempre y desde sus orígenes fue la escuela secundaria del barrio, hoy en día acuden jóvenes de otras zonas como Llavallol, Temperley, Banfield, Lomas de Zamora, Monte Grande y Ezeiza.

"Pero la historia no son solos datos fríos, la historia también son esas historias de vidas de gente que vivió, estudio, y trabajó aquí. Historias de dedicación e historias de amor", afirmaron desde el establecimiento cincuentenario.

Temas Relacionados