La Unión | LOMAS

Ni Una Menos: realizarán una jornada especial en el Parque Finky de Turdera

Este sábado. El Municipio llevará a cabo una feria con más de 100 emprendedoras y también darán una charla de gestión menstrual sustentable.

Habr una feria con ms de 100 emprendedoras

Habrá una feria con más de 100 emprendedoras.

La Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades del Municipio sigue con las actividades en Lomas por un aniversario del Ni Una Menos. Este sábado realizarán una jornada especial en el Parque Finky.

De 10 a 16, en el predio ubicado en la calle San Basilio 771 realizarán una feria de emprendedoras. "En el marco del Ni una Menos llevaremos adelante esta muestra de emprendedurismo popular en el que participarán 100 emprendedoras de nuestro distrito con la finalidad de fortalecer a las mujeres y familias de nuestra comunidad. Invitamos a vecinas y vecinos a conocer los productos artesanales de la mano de productores locales", señaló la titular del área, Luciana Angueira.

Además, a las 11 darán una charla de gestión menstrual sustentable abierta a la comunidad en el marco del programa "Me Copa" con el objetivo de promover el acceso a información acerca de diferentes recursos para gestionar el ciclo menstrual de manera consciente, saludable y sustentable. 

"Hace tiempo que venimos abordando la gestión menstrual a través de charlas y encuentros en los barrios. Es un tema muy necesario así que decidimos armar un programa para fortalecer el acceso tanto a productos esenciales como a información clara y sin tabúes sobre la menstruación y las alternativas para la gestión menstrual a través de talleres abiertos a la comunidad", destacó Angueira.

Las personas interesadas en participar de la charla tienen que mandar un mail a promocionderechosdelasmujeres@gmail.com. Más de 200 deportistas lomenses estuvieron en el lanzamiento del programa de Gestión Menstrual Sustentable "Me Copa", que a lo largo del año también llegará a escuelas e instituciones.

La menstruación constituye un factor de desigualdad económica para quienes la atraviesan. Desde la Asociación Civil Economía Feminista (Ecofeminita) estimaron que el costo promedio anual por persona por la compra de toallitas es de $43.276. Y si se eligen tampones, el valor anual asciende a $64.232. "Hay mujeres que a veces dejan de ir a estudiar porque no tienen para la gestión menstrual. Por eso, es fundamental que haya políticas públicas", destacaron desde la Secretaría.