La Biblia y el calefón, la chispa de Jorge Guinzburg

TV Retro . Con cuatro invitados estelares en cada programa, el ciclo trataba temas picantes y se sumaba la astucia del propio conductor. 

Jorge con grandes invitados

Jorge con grandes invitados.

Jorge Guinzburg supo destacarse como conductor en varios ciclos donde brilló como entrevistador y en especial por su gran capacidad de improvisar y por sus picantes retruques. 

Más allá de La Noticia Rebelde, Peor es Nada y Mañana Informales, dejó su huella en La Biblia y el calefón. El ciclo estuvo en América TV, durante 1997 y 1990, y luego pasó a El Trece, a partir de 1999 y hasta 2012, con algunas intermitencias. 

El nombre del programa deriva de una estrofa del popular tango "Cambalache", compuesto por Enrique Santos Discépolo, en 1934, donde se proponen dos situaciones antagónicas. 

En cada programa se tiraba un determinado tema, por lo general bastante picante, y cada uno de los entrevistados iba aportando lo suyo y siempre bajo las riendas del animador y su chispa constante. 

Los invitados venían de mundos distintos, como artistas, deportistas y paracaidistas mediáticos, y se solían armar desopilantes situaciones. Por ejemplo, quedó en el recuerdo el programa donde coincidieron Diego Maradona, Charly García, Joaquín Sabina y Graciela Alfano. 

También la emisión donde Elizabeth Vernaci se "levantó" a Luciano Castro, entre otros envíos con momentos de antología. 

A partir de enero de 2008, el "Petiso" vuelve a conducir La Biblia y el calefón, pero días después fue levantado del aire, pues Jorge Guinzburg falleció el 12 de marzo.

El ciclo tuvo un revival en El Trece con la conducción de Sebastián Wainraich durante 2011 y 2012. Esta vuelta contó con la producción de Andrea Stivel, la viuda de Jorge. 

A pesar del talento de Wainraich, el público extrañaba al conductor original y el ciclo de despidió del aire por sus bajos nivel de audiencia.  

Temas Relacionados
Ver más: