La Unión | LOMAS

Preocupación en los clubes de barrio de Lomas por los aumentos de tarifas

Ajuste. Las subas en las boletas de luz llegan hasta un 300%. Desde el Municipio organizaron una reunión para analizar cada caso y empezar a planificar un reclamo.

El Municipio convocó a presidentes y referentes de las instituciones

El Municipio convocó a presidentes y referentes de las instituciones.

El tarifazo de luz que dispuso el Gobierno nacional impactó de forma directa a los clubes de barrio de Lomas, que recibieron boletas de Edesur con aumentos de hasta un 300%. Desde el Municipio organizaron una reunión para analizar cada caso en particular y empezar a planificar un reclamo colectivo.

"Convocamos a los presidentes y referentes de los clubes de distintos barrios, quienes nos trajeron la boleta actual con el aumento y la anterior para comparar y realizar un informe individualizando cada caso. Los incrementos en las tarifas van del 200% al 300% y tenemos clubes que pasaron de pagar $50 mil a $150 mil, y otros que antes pagaban $100 mil y ahora les llegó una boleta de $600 mil", detalló el subsecretario de Relaciones Institucionales, Santiago Abalos.

De la primera reunión participaron 26 clubes como Luz y Fuerza, La Perla, Centro Catamarqueño, ECA, Temperley Lawn Tenis, Country Club, Centro Paraguayo, Argentino de Lomas, Atlético Llavallol, Juventud Unida de Falucho, Latino, San Fernando, Santa Fe, Fortín de Rivarola, Defensores de Banfield, El Porvenir de Villa Galicia, Sofovima, Almafuerte de Lomas, Cludias, Córdoba, Las Brisas, Pesca y Caza, Colon, Roca y la Sociedad de Fomento Villa Independencia.

Los clubes, que tienen una función social clave en los barrios, vuelven a estar en jaque por el ajuste de un Gobierno Nacional que aplica medidas muy duras para la comunidad. "Es un tarifazo imposible de pagar que perjudica de manera concreta la vida social de los clubes y sabemos que en los próximos meses habrá fuertes aumentos tanto en el gas como en el agua. Las instituciones tampoco pueden aumentar sus cuotas sociales porque sabemos que el ajuste también impacta en la vida cotidiana de los vecinos y familias", destacó Abalos, quien agregó: "Vamos a armar un plan de lucha encabezado por Marina Lesci como representante y dirigenta de la Unión de Clubes de Barrio. En estos días convocaremos a más clubes para seguir recolectando información y planificar un reclamo general para pelear todos juntos".

El Club de Pesca y Caza Banfield, ubicado sobre la Avenida Alsina 527, es una de las entidades que participó de la reunión con el Municipio. "Nosotros no somos un club que gasta mucha luz, pero pasamos de pagar $10 mil a recibir una boleta de $60 mil. La situación nos tiene muy preocupados porque sabemos que se vienen más aumentos y nuestros socios tampoco van a poder pagar su cuota", expresó el presidente Adrián Graziano, y agregó: "Vamos a apoyar los reclamos que lleve adelante el Municipio para afrontar este tarifazo".