El verdadero protagonista de "El viejo y el mar"

mundos personales . Por esta novela Ernest Hemingway hace 70 años recibía el Premio Pulitzer y luego también ganaría un Premio Nobel. 

El autor y su amigo pescador

El autor y su amigo pescador.

Hace 70 años, el 4 de mayo de 1953, la novela de Ernest Hemingway "El viejo y el mar", quizás la obra más popular del autor estadounidense, ganaba el Premio Pulitzer y un año después se quedaría con el Premio Nobel. 

"El viejo y el mar" transcurre en Cuba, cuando un viejo pescador, ya en el crepúsculo de su vida, pobre y sin suerte, cansado de regresar cada día sin pesca, emprende una última y arriesgada travesía. 

Cuando al fin logre dar con una gran pieza, tendrá que luchar contra ella con gran esfuerzo. Y el regreso a puerto, con el acoso de los elementos y los tiburones, se convierte en una última prueba. 

El pescador que inspiró al autor fue Gregorio Fuentes Bethecurt, nacido en las Islas Canarias y criado en Cuba, y fue el primer oficial de cubierta del Pilar, la barca perteneciente a Hemingway.

Gregorio nació en el Charco de San Ginés, en Arrecife, en las Islas Canarias, descendiente de pescadores y agricultores que emigraron a Cuba. Llegado a la isla caribeña a los 6 años, se estableció en Cojímar, una aldea de pescadores en el oeste de La Habana, donde viviría el resto de su larguísima vida.

En 1928, Hemingway contrató a Fuentes como marinero y, posteriormente, capitán de su yate El Pilar. 

De esta forma, Fuentes fue cocinero, pescador, colaborador, mecánico y amigo de Hemingway mientras éste vivía en Cuba y lo acompañó en todas "sus expediciones de pesca" que tuvieron lugar en la corriente del Golfo, hasta que el escritor regresó a los Estados Unidos. 

La amistad entre el escritor y Goyo hacía pensar a muchos que él era el protagonista del libro. De todos modos, años más tarde se supo la verdad.

Fue Gregorio quien aseguró que él no fue el protagonista de la historia y fue en realidad quien le contó al escritor una vieja anécdota que sirvió como fuente de inspiración para la novela. 

Gregorio le contó al autor que en una oportunidad se encontraba pescando con un amigo cuando vieron una barca en altamar a poco de desatarse una tormenta. Se acercaron a ayudar y el hombre fue tajante: "Váyanse, que me lo van a espantar". 

El verdadero protagonista se llamaba Anselmo Hernández y era un antiguo pescador del lugar. 

En el testamento dejado por Hemingway se ordenaba que su yate fuera cedido a Gregorio con la intención de que lo cuidara "como siempre lo había hecho". 

Sin embargo, decidió regalarlo al Estado cubano, logrando de esa forma su exposición permanente en la Finca Vigía, la casa museo de Hemingway en San Francisco de Paula, un lugar cercano a La Habana.

Hemingway se suicidó en Idaho el 2 de julio de 1961, mientras que Fuentes murió de cáncer en Cojímar en 2002 a los 104 años de edad. Como era analfabeto, nunca leyó "El viejo y el mar". 

Temas Relacionados