Martes 13: mala suerte y cómo le fue a la Selección Argentina
Mundial Qatar 2022. Es la fecha que genera temor para el partido contra Croacia, en busca de la final. La Selección ha jugado ocho partidos, pero ninguno por Copa del Mundo.
La Selección Argentina desató la locura el pasado viernes clasificándose a una de las semifinales del Mundial de Qatar 2022. La victoria por penales frente a Países Bajos por 4-3 luego de empatar 2-2 en los 120 minutos dejó a los dirigidos por Lionel Scaloni a un paso de jugar una nueva final.
El próximo rival será Croacia, el representativo dirigido por Zlatko Dalic, finalista de Rusia 2018. Sin embargo, hay un dato que no pasa por desapercibido y tiene que ver con la fecha en la que se llevará a cabo este cruce: martes 13. Toda una preocupación para los supersticiosos.
Atribuido a la "mala suerte" y "pronósticos adversos" en diferentes culturas, tiene sus motivos, origen y significado que genera temor en miles de personas.
La versión más popular refiere a la Última Cena de Jesucristo, donde había 13 personas: los 12 apósteles y Jesús, pero Judas era considerado el número 13 por haberlo traicionado.
La religión tiene otra de las teorías, ya que el Anticristo aparece en el capítulo 13 del Antiguo Testamento de la Biblia. Además, según la mitología nórdica, Loki, el Dios del Engaño, era el asistente número 13 de la reunión.
Por otra parte, los 13 espíritus malignos de la Kabbalah contribuyeron a la superstición de este día, mientras que la carta 13 del tarot corresponde a la muerte.
CÓMO LE FUE A LA SELECCIÓN
Jugando un martes 12, la Selección Argentina disputó ocho partidos, con un saldo de tres triunfos, otros tantos empates y dos derrotas. Nunca ha enfrentado a Croacia esa fecha y tampoco fueron partidos por Mundiales.
En mayo de 1919 perdió frente a Uruguay por 3-2 por Copa América Brasil (Carlos Scarone; Héctor Scarone e Isabelino Gradín; Carlos Izaguirre y Manuel Varela, en contra). Después hubo que esperar hasta marzo de 1956, en el Panamericano de México, empate frente a los Aztecas 0-0.
También en marzo, pero de 1962, amistoso contra Uruguay en Montevideo que finalizó 1-1 (Emilio Álvarez; Raúl Belén). En mayo de 1980, derrota frente a Inglaterra por 3-1 en Wembley (David Johnson -2- y Kevin Kegan; Daniel Passarella). Ese día, Diego Armando Maradona casi marca un gol similar al "Del Siglo" seis años más tarde en el Mundial de México.
En julio de 2004, Argentina venció a Uruguay por 4-2 en la Copa América de Perú (Cristian González, Luciano Figueroa -2- y Roberto Ayala; Fabián Estoyanoff y Vicente Sánchez. En octubre de 2015, fue 0-0 ante Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas, en el estadio Defensores de Chaco.
Durante 2017, en junio, amistoso con goleada a Singapur por 6-0 (Federico Fazio, Joaquín Correa, Alejandro Gómez, Leandro Paredes, Lucas Alario y Ángel Di María), partido disputado en el estadio Nacional.
Por último, en octubre de 2020, por Eliminatorias Sudamericanas, fue triunfo por 2-1 en el estadio Hernando Siles, de la Paz, sobre Bolivia (Lautaro Martínez y Joaquín Correa; Marcelo Moreno Martins).