Entregaron anteojos a vecinos atendidos en el Hospital Oftalmológico
Junto a Nación. El Municipio realizó un encuentro en el Parque de Lomas, donde también se firmó un convenio para realizar capacitaciones.
A través de un encuentro en el Parque de Lomas, el Municipio entregó anteojos recetados a vecinos que fueron atendidos y diagnosticados en el nuevo Hospital Oftalmológico. También se firmó un convenio para realizar capacitaciones en oficios.
"Gracias a la ampliación del sistema sanitario lomense impulsada por Martín Insaurralde y el trabajo en equipo con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, nuestros vecinos y vecinas pueden acceder a este tipo de beneficios que significan un cambio en su calidad de vida", expresó el secretario de Salud de Lomas, Mariano Ortega Soler.
También te puede interesar:
Mediante el Plan "Veamos Bien", impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, las personas con problemas en la visión accedieron a consultas con un equipo de profesionales y luego se confeccionaron los lentes que recibieron en el parque.
Inaugurado en octubre, el Hospital Oftalmológico "Roberto Oscar Vicario" cuenta con seis consultorios, sala de espera, quirófano, sala de recuperación y sala médica. Entre las especialidades disponibles se encuentran las cirugías de estrabismo, glaucoma y segmento superior y posterior de la retina; estudios de retina para pacientes diabéticos; y operaciones de cataratas. Ante urgencias, en el hospital ubicado en el predio de Las Heras y 12 de Octubre hay una guardia que funciona las 24 horas.
"En el Parque de Lomas también firmamos un convenio destinado a la implementación del proyecto Participar en Comunidad con el objetivo del fortalecimiento de espacios de inclusión e integración social con perspectiva de género y diversidades sexuales mediante acciones de capacitación e inserción laboral", señaló la intendenta interina, Marina Lesci.
Este proyecto fue elaborado entre la Subsecretaría de Desarrollo Humano de Nación y la Subsecretaría de Educación Popular del Municipio con el objetivo de que referentes de instituciones barriales tengan capacitaciones en oficios para reactivar la economía popular, brindar empleabilidad a las personas más jóvenes y a las mujeres para que se puedan insertarse en el mundo del trabajo y obtener independencia económica.
"Nos preparamos con mucha fuerza para el ciclo lectivo 2022 con el propósito de llegar a 50 Proyectos productivos en distintos barrios de Lomas de Zamora y alcanzar a 1000 estudiantes", indicó el concejal Claudio Morell.
El encuentro también contó con la presencia de la secretaria de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Soraire; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Laura Berardo; la secretaria de Desarrollo Social de Lomas, Cristina Gutiérrez; y el secretario de Cultura y Educación, Matías Gasparrini.