La Unión | policiales

Crimen de Saladillo: rechazan detención del sospechoso

.

marisol

marisol

 El juez de Garantías de La Plata rechazó hoy la detención de Jonathan Bianchi en el marco de la causa por el crimen de Marisol Oyhanart.

El juez de Garantías de La Plata César Melazo informó que la fiscal Patricia Hortel aún no reunió la prueba suficiente para detener a Jonathan Bianchi en la causa por la muerte de Marisol Oyhanart en Saladillo.

El juez aseguró al canal C5N que "la causa está verde" y que "en esta instancia, no están dados los elementos para acreditar el grado de sospecha necesario para detener a nadie".

Según fuentes judiciales, "Johny" Bianchi reside en Saladillo y fue vinculado a la causa por tres testigos que dijeron que solía merodear la zona donde se cometió el crimen.

Las fuentes indicaron que ante esta situación, los investigadores fueron a buscar a este sospechoso adonde residía pero no lo localizaron en tres allanamientos de urgencia realizados por la fiscal.

En una de las casas se secuestraron algunas prendas de vestir que están siendo peritadas en laboratorio para ver si se encuentra algún rastro de la víctima u otra evidencia que pueda estar relacionada al crimen.

La principal hipótesis que manejan los investigadores apunta a que el sospechoso abordó a Marisol en el camino por el que ésta corría, le pegó un puñetazo y la arrastró hasta un pastizal lindero donde la estranguló manualmente.

Sin embargo, los pesquisas hasta el momento no ha determinado con precisión cuál fue el móvil del ataque.

Voceros de la investigación aclararon que la hipótesis de Bianchi como sospechoso es independiente a la del identikit que fue elaborado por dos mujeres que vieron a un hombre merodear en la zona por donde caminaba Marisol el día del crimen.

Según se pudo reconstruir, Marisol Verónica Oyhanart (38) salió de su casa entre las 15.15 y las 15.30 del lunes 14 de abril y con el fin de realizar ejercicios físicos tomó la calle Yrigoyen, y luego Saavedra hasta la ruta 51.

Como a las 17 no fue a buscar a sus hijos a la escuela, a las 18 su marido denunció en la comisaría local su desaparición.

Poco después empezaron los rastrillajes por la zona y el cuerpo fue encontrado a las 8 del día siguiente entre pastizales y en un descampado ubicado a 20 metros del camino que solía tomar.

La autopsia estableció que la causa de la muerte de Marisol fue "asfixia por compresión cervical" y el cuerpo presentaba fuertes golpes en el cráneo, la cara y otras partes que pudieron haberle generado un estado de inconsciencia previo al ahorcamiento.

Los peritos forenses descartaron que la maestra jardinera haya sido abusada sexualme

Temas Relacionados