Buscan combatir el empleo en negro y regularizar a 650 mil trabajadores
.
Cristina presentó un proyecto que da beneficios impositivos, con descuentos en aportes, para 290 mil microempresas. Demandará cerca de $4.150 millones.
En un acto en Casa de Gobierno, Cristina presentó un proyecto de ley para combatir la precarización laboral. El plan acordado con los principales sindicatos del país apuntará a regularizar a 300 mil trabajadores durante el primer año y llegar a los 650 mil asalariados para el segundo.
La meta de la iniciativa apunta a reducir el índice de trabajo en negro que hoy se encuentra en un 33,5% y llevarlo en 24 meses debajo del 30%. Para eso, el Ejecutivo impulsará un paquete de medidas que deberá aprobar el Congreso nacional, que beneficiarán a unas 290 mil microempresas con exenciones fiscales que rozarán los $4.150 millones.
El anuncio se realizó ayer por la tarde en el marco de la inauguración del Salón de los Pueblos Originarios luego de una larga remodelación en Casa Rosada. Al presentar la iniciativa, Cristina consideró que la precarización laboral es “el segundo problema” que tienen los trabajadores. “El primero es el desempleo, cuestión que hemos abordado creando 6 millones de puestos de trabajo”, afirmó.
Durante el anuncio, detalló que para alcanzar los objetivos propuestos por el Ejecutivo, habrá incentivos a las empresas que regularicen a sus trabajadores. Por ejemplo, habrá descuentos en los aportes patronales desde un 25% para las grandes compañías (de más de 80 trabajadores) hasta beneficios del 100% para los pequeñas empresas (de hasta cinco empleados).
“Vamos a redireccionar los subsidios que alientan la creación de empleo registrado en favor de las Pymes”, apun