La Unión | NACIONALES

Cristina anunció proyecto de ley para combatir la precarización laboral

.

Cristina

Cristina

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy en Casa de Gobierno la firma de un proyecto de ley para combatir la precarización laboral, con el cual se espera "formalizar a 650.000 trabajadores en dos años".

El proyecto de Ley de "Promoción del Empleo Registrado", aborda "el segundo problema que tienen los trabajadores", en referencia a  al empleo no registrado, señaló la Presidenta.

Cristina sostuvo que "la precarización del trabajo crea un disciplinamiento porque se acepta cualquier salario. La primera cuestión la abordamos creando más de 6 millones de puestos de trabajo, el segundo problema es la precarización.

La presidenta afirmó que se espera "formalizar a 650.000 trabajadores en dos años" mediante este proyecto, y agregó que "todas las microempresas que tengan hasta 5 trabajadores no pagarán aportes patronales".

Cristina explicó que mediante este proyecto, que ya fue enviado al Congreso, 290 mil microempleadores resultarán beneficiados y en principio se destinarán 4.150 millones de pesos en beneficios para los empleadores y, de ese monto, "el 65 por ciento" estará dirigido a las "micro empresas" para "facilitar la registración" de trabajadores.

Cristina dijo que "cuando detectemos que un empleador ha violado las normas" y mantiene empleados no registrados, "la empresa va a perder todos los beneficios que recibe del estado".

La jefa de Estado señaló además que extenderá "los convenios de corresponsabilidad gremial", hasta hoy solo contemplados para la actividad rural, "a aquellas actividades que tienen temporalidad, de manera de no afectar su competitividad".

Cristina señaló además que las empresas con menos de 15 empleados recibirán un descuento del 100 por ciento en el pago de aportes patronales por cada empleo que generen en el término de un año.

“Vamos a redireccionar los subsidios que alientan la creación de empleo registrado en favor de las pequeñas y medianas empresas”.

La mandataria aseguró que la iniciativa contempla que los descuentos patronales se extiendan por un segundo año con un 75 por ciento de descuento.

Durante el acto la Presidenta dejó inaugurado el Salón de los Pueblos Originarios, que hasta hoy llevaba el nombre de Cristobal Colón y rindió homenaje al filósofo y politólogo Ernesto Laclau, quien falleció ayer y también al reconcido actor Alfredo Alcón, fallecido el viernes pas

Temas Relacionados