Piden perpetua para un hombre que golpeó y enterró viva a su ex mujer
.
Se trata de Juan Agustín Segovia, de 53 años, para quien el fiscal pidió la pena de prisión perpetua por el crimen de su ex mujer Mónica Bauzá, de 43 años, ocurrido el 18 de agosto de 2009 en La Plata.
La fiscalía de juicio de La Plata pidió la pena de prisión perpetua para un hombre que en el 2009 golpeó a su ex mujer y la enterró aún viva en los fondos de la casa que habitaba en la ciudad de La Plata.
Se trata de Juan Agustín Segovia, de 53 años, para quien el fiscal de Juicio Rubén Sarlo pidió la pena de prisión perpetua por el crimen de su exmujer Mónica Bauzá, de 43 años, ocurrido el 18 de agosto de 2009.
Sarlo dio por probado que ese día, "previo golpearla en la cabeza, el hombre enterró el cuerpo en el mismo predio con el evidente propósito de ocultar la evidencia, cuando aún estaba con vida, causándole la muerte por asfixia”.
Por ese motivo pidió la pena máxima por el delito de "homicidio calificado por el vínculo", ya que Bauzá, al momento de ser asesinada, aún estaba casada legalmente con el hombre.
También pidió que se investigue si el hijo mayor de la pareja participó en el asesinato, ya que varios testigos declararon que el joven era violento y junto a su padre golpeaban a la mujer.
Bauzá estaba separada de Segovia, aunque le permitía vivir en los fondos de su casa, ubicada en la calle 68, entre 153 y 154, de Los Hornos.
El 18 de agosto de 2009, Bauzá supuestamente salió de su casa para ir a su trabajo en la localidad platense de Gonnet y nunca se volvió a saber de ella.
Familiares de Bauzá, al no encontrarla, radicaron la denuncia por averiguación de paradero y en diciembre de ese año aportaron a la Justicia documentación que acreditaba que la mujer había denunciado a Segovia por malos tratos.
El 10 de diciembre de ese año, se realizaron excavaciones en los fondos de la casa, pero durante el procedimiento Segovia escapó.
El hombre le dijo a los efectivos que iba hasta el dormitorio donde dormían sus hijos, en la parte delantera de su casa, pero nunca más regresó y se constató que se retiró con la ropa que vestía en ese momento, sin llevarse dinero, ni su teléfono celular ni sus medicamentos para la diabetes.
En abril de 2010, el hombre fue detenido tras ser hallado desalineado, mendigando en la zona de Constitución, y al ser trasladado a una sede policial el hombre se quebró y confesó el crimen, revelando también dónde estaba el cuerpo.
La autopsia reveló después que la mujer estaba aún con vida cuando fue enterrada detrás de una pared de ladrillos huecos.
Por su parte, el defensor oficial platense Manuel Bouchoux, pidió la absolución de Segovia por el beneficio de la duda y denunció que se violó la garantía constitucional por la cual nadie está obligado a declarar contra sí mismo, ya que al ser detenido el hombre confesó el crimen ante la policía, pero no así en el juicio.
Ayer, al hacer uso de la palabra, Segovia pidió disculpas a "la gente por los malos momentos de estos días" y,luego, dijo: "creo en Dios y que no los desampare".
El tribunal 1 de La Plata dará a conocere su veredicto el miércoles de la próxima sem