La Unión | NACIONALES

Destacaron el acceso juvenil al mercado de trabajo en Argentina

.

Pag 3 programa mas y mejor trabajo (1)

Pag 3 programa mas y mejor trabajo (1)

El Programa Nacional Jóvenes con Más y Mejor Trabajo permitió que el 34,5% de los inscriptos consigan empleo. En Lomas, 1.600 vecinos harán talleres en 2014.

La mejoría de la situación laboral de los jóvenes en Argentina no es una afirmación que únicamente sostiene el Gobierno nacional, sino que hay organismos internacionales que señalan lo mismo. De acuerdo al informe Trabajo Decente y Juventud en América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el país “se ejecutaron programas de empleo para mejorar las condiciones y el acceso juvenil al mercado del trabajo”, y entre esas iniciativas, el documento destaca el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, que depende del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Entre los principales avances, cabe resaltar que el 34,5% de los inscriptos consiguió empleos registrados. Desde 2008, que fue el año en que se comenzó a implementar la medida, hubo 414.435 personas de 18 a 24 años que participaron en los cursos de formación inicial, que se denominan de Orientación e Introducción al Mundo del Trabajo, según la OIT. Durante esos talleres, los jóvenes son supervisados por tutores que les enseñan cómo armar un currículum y de qué forma enfrentar la primera entrevista laboral.

A su vez, el texto elaborado por el organismo que pertenece a las Naciones Unidas indica que 351.222 inscriptos en el programa retomaron sus estudios escolares. Además, los jóvenes cobran una beca de $450 (para que puedan solventar

los gastos de transporte, ente otros) y esa suma puede ascender a $1.500, si están desarrollando una pasantía laboral en una empresa privada.

Jóvenes con Más y Mejor Trabajo también tuvo una gran adhesión en Lomas. Es que el programa se empezó a instrumentar

a partir del 2009, y ya pasaron por los cursos más de 5 mil vecinos, según la directora de Inclusión Educativa y Laboral del Municipio, Edurne Lentini Ordoqui. “Un chico que transita seis meses o un año en este programa, mejora su calidad de vida. Encuentra un espacio donde el Estado lo hace participar, lo escucha y lo acompaña”, señaló la

funcionaria, al tiempo que remarcó que alrededor de 1.600 vecinos de Lomas realizarán los talleres de capacitación laboral en el transcurso de este a�

Temas Relacionados