Turquía: justicia falla a favor del uso de Internet
.
Un tribunal local anuló la sentencia que imponía un bloqueo sobre YouTube dos días después que otro tribunal hiciera lo mismo con Twitter.
Un juzgado de Ankara anuló la sentencia que impone un bloqueo sobre el portal de videos Youtube en Turquía, dos días después de que otro tribunal anulase el cierre de la popular red social Twitter, informó la cadena CNNTurk.
El tribunal revoca su propia sentencia, emitida el 27 de marzo pasado, de bloquear "todas las emisiones de Youtube", después de que la Unión de Colegios de Abogados de Turquía recurriese dicho fallo.
Sin embargo, los jueces mantienen que 15 enlaces del popular canal de videos deben ser eliminados o cerrados de forma individual.
La decisión llega dos días después de que el Constitucional anulase el cierre de Twitter por considerarlo una vulneración de la libertad de expresión, y menos de 24 horas después de que se volviera a abrir al público la popular red de micromensajes.
Las autoridades impidieron el acceso a Youtube hace una semana y el sábado, la oficina del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, explicó en una nota pública que la medida era "necesaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos, los altos cargos y la República de Turquía contra las escuchas ilegales realizadas mediante espionaje".
Poco antes se había difundido por Youtube la grabación de una conversación entre responsables militares, de Exteriores y de los servicios secretos, que supuestamente debatían sobre una intervención armada en el norte de Siria.
Si no es recurrida, las autoridades turcas tienen ahora 30 días para aplicar la sentencia, a menos que el fallo sea ratificado por el Tribunal Constitucional, como sucedió con Twitter, lo que obligaría a una aplicación más rápida, informó la agencia de noticias EFE.
Según el diario Radikal, las decisiones judiciales con las que la Dirección de Telecomunicación justifica el bloqueo de Youtube sólo hacen referencia a la prohibición de insultar al fundador de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk.
La referencia a videos insultantes hacia Ataturk ya había servido para cerrar Youtube en Turquía entre 2008 y 2010, aunque el canal nunca dejó de ser una de las web más populares del país, gracias a la capacidad de muchos usuarios para usar herramientas de navegación anón